Semiología del entorno: leer el cuerpo, escuchar el contexto
DOI:
https://doi.org/10.26871/killcanasalud.v9i2.1687Palabras clave:
Semiología, Relación Médico-Paciente, Determinantes Sociales de la Salud, Ética MédicaResumen
La semiología del entorno propone integrar la interpretación del cuerpo con la escucha crítica del contexto social, cultural y ambiental del paciente. El cuerpo no se enferma en abstracto; cada síntoma expresa condiciones de vida, dinámicas familiares, tensiones laborales e inequidades estructurales. Desde una mirada humanista, se plantea que la práctica médica debe trascender el diagnóstico biomédico para incorporar narrativas, silencios y saberes culturales que amplían la comprensión del proceso salud-enfermedad. Asimismo, se resalta la ética y la relación médico-paciente como ejes esenciales de la clínica contemporánea, reafirmando a la medicina como una disciplina profundamente humana donde escuchar al paciente implica también escuchar su historia y su contexto.
Descargas
Citas
Cassier E. An Essay on Man: Introduction to a Philosophy of human culture. New Haven: Yale University Press. 2014.
Marmot M, Wilkinson R. Social determinants of health. Oxford: Oxford University Press. 2006.
Romero-Tapias O, Perilla-Benítez J, Cedeño-Tapia S, Tapiero-Rojas J, Tamayo-Ortiz J. Medicina tradicional ancestral en el sistema de salud de Ecuador. Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies. 2022; 3(8): 272-286. Disponible en: https://doi.org/10.51798/sijis.v3i8.587
Tello Esparza A. La semiología en medicina. LUX MÉDICA. 2023; 18(52). Disponible en: https://doi.org/10.33064/52lm20234182
Betancourt JR, Green AR, Carrillo JE, Ananeh-Firempong O 2nd. Defining cultural competence: a practical framework for addressing racial/ethnic disparities in health and health care. Public Health Rep. 2003;118(4):293-302. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC1497553/
Kleiman A. The illness narratives: suffering, healing, and the human condition. New York: Basic Books. 1988.
Hamui Sutton L. Las narrativas de padecer: una ventana a la realidad social. Cuicuilco. 2011; 18(52):51-70. Disponible en: https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/3958
Muñoz Fernández L. El médico virtuoso. Nexos, Bioética cotidiana. 2025 Julio .
Descargas
Publicado
- Resumen 0
- PDF 0