El sistema financiero como catalizador de la estabilidad económica: Lecciones de las crisis y desafíos futuros
DOI:
https://doi.org/10.26871/killkanasocial.v9i1.1635Descargas
Citas
Referencias Bibliográficas
Acuña, M. (2011). Crisis Financiera internacional: ruptura y desafios. Universidad de Zulia, 39-58.
Claessens, S., & Kose, M. A. (2018). "Frontiers of macrofinancial linkages." Journal of Economic Perspectives, 32(4), 121-146.
Camacho, M., Cilio, I., & Erraez, J. (2015). El sistema financiero ecuatoriano: Especializado o diversificado, el rol de los segmentos de crédito y las tasas de interes. Quito: Notas técnicas BCE 1-45.
Caruana, J. (2010). La importancia de Basilea III para los mercados financieros en America Latina y el Caribe, reunión sobe el marco emergente para reforzar la estabilidad financiera y las prioridades regulatorias en las americas. Guatemala: Comite Basilea.
Erfan, R., & Vasigh, B. (2018). The impact of the global financial crisis on profitability of the banking industry: a comparative analysis. Economies, 66.
Gonzalez, A. (2009). https://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/crisis-economicas-mundiales-efecto-domino.pdf. El Buzon de Pacioli, 66.
Goodhart, C. (2020). "The next financial crisis?" International Journal of Central Banking, 16(3), 21-45.
León-Manríquez, J. (2015). Crisis global, respuestas nacionales, la gran recesión en América Latina y Asia Pacífico. Uruguay: Mastergraf.
López-Herrera, F. (2006). Riesgo sistemático en el mercado de capitales: un caso de segmentación parcial. Revista Contaduría y Administración No. 219, 86-113.
Mínguez, F. (2011). La estructura de un nuevo marco prudencial y supervisor: Hacia Basilea III. Papeles de la fundacion de estudios financieros, 42- 83. Obtenido de La estructura de un nuevo marco prudencial y supervisor: Hacia Basilea III: http://www.felaban.net/artículos.php
Ordoñez, J., Hernández, L., Gallego, L., & Rubio-Rodríguez, G. (2021). Crisis in the financial systems: a view from Ecuador. Journal of business and entrepreneurial studies, 4(5).64-72 doi: https://doi.org/10.37956/jbes.v5i4
Reinhart, C. M., & Rogoff, K. S. (2019). "Financial crises: Past and future." Brookings Papers on Economic Activity, 2019(1), 1-48.
Romero, P. (2017). Crisis Bancaria en Ecuador: Causas y posibles soluciones. Quito: Universidad San Francisco.
Schularick, M., & Taylor, A. M. (2020). "Credit booms gone bust: Monetary policy, leverage cycles, and financial crises." American Economic Review, 110(6), 1505-1544.
OTRAS PUBLICACIONES REALIZADAS POR LA AUTORA
PERSPECTIVAS CONTABLES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS ECUATORIANAS: NORMATIVA Y PROCEDIMIENTOS https://www.iapas.mx/Publicaciones/Perspectivas-Contables-Instituciones-Financieras-Ecuatorianas.pdf
MATRIX OF FORGOTTEN EFFECTS IN THE FINANCIAL CONTEXT OF BANKS AND COOPERATIVES IN ECUADOR AT THE TIME OF INVESTING https://www.journalbusinesses.com/index.php/revista/article/view/387
MODELO EXPERTONES PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD DE CARTERA EN COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO https://revistaenfoques.org/index.php/revistaenfoques/article/view/175

Descargas
Publicado
- Resumen 0
- PDF 0
- HTML 0
- AUDIO - RESUMEN 0
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Janice Ordóñez-Parra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Se autoriza la reproducción total y parcial, y la citación del material que aparece en la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita: nombre de la revista, nombre del autor(es), año, volumen, número y páginas del artículo fuente. Las ideas y afirmaciones consignadas por los autores están bajo su responsabilidad y no interpretan necesariamente las opiniones y políticas del Consejo Editorial de la Revista Killkana Sociales ni de la Universidad Católica de Cuenca.
La Revista Killkana Sociales utiliza la Licencia Creative Commons de Reconocimeinto-NoComercial-CompartirIgual 4.0, que es la siguiente: CC BY-NC-SA 4.0 Internacional.