Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- Se adjunta carta de originalidad del artículo en el proceso de envío.
- Las referencias bibliográficas empleadas en el documento se trabajaron en un gestor de referencias (Word, Zotero, Mendeley)
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Artículos originales de investigación
Se refieren a resultados de investigaciones originales y que no hayan sido publicados ni parcial o totalmente. Tiene una extensión de 10 páginas aproximadamente.
Artículos de revisión bibliográfica
Se refiere a artículos de revisión bibliográfica exhaustiva, descriptiva o evaluativa. Debe tener un máximo de hasta 10 páginas.
Contribución Didáctica Docente / Artículo de Opinión
Artículo que sirve para fijar posición respecto a un tema académico, en cuanto al estado del arte o a la metodología de su abordaje. Refleja la opinión de un experto respecto a un tema específico, y por su naturaleza, se considera un aporte valioso para consulta de los profesionales y estudiantes de la especialidad que abarca el tema del artículo. Su estructura consiste en Introducción, Estado del arte, Discusión y Conclusiones.
Editorial
Para escribir una editorial es necesario contar con cierta experiencia en el área de interés, dominio sobre diversos temas de actualidad y una larga trayectoria en el medio que le permita al editorialista expresarse con confianza, seguridad, y al mismo tiempo conservar el pensamiento o doctrina que tradicionalmente caracteriza a la Revista Killkana Sociales
Aviso de derechos de autor/a
Se autoriza la reproducción total o parcial, así como la citación del material que aparece en esta revista, siempre que se indique de forma explícita: el nombre de la revista, el nombre del autor o autores, el año, volumen, número y páginas del artículo fuente. El uso del contenido está permitido únicamente para fines no comerciales, y cualquier obra derivada debe distribuirse bajo la misma licencia. Las ideas y afirmaciones expresadas por los autores son de su exclusiva responsabilidad y no representan necesariamente las opiniones ni las políticas del Consejo Editorial de la Revista Killkana Sociales ni de la Universidad Católica de Cuenca.
La Revista Killkana Sociales utiliza la licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0, (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional)
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.






