II
Volumen 8 Número 2,
ISSN impreso: 2528-8008
ISSN electrónico: 2588-087X
SOCIALES
Cuenca, mayo de 2024
Revista Killkana Sociales
ISSN IMPRESO: 2528-8008
ISSN ELECTRÓNICO: 2588-087X
Dirección de investigación y publicaciónesAv.
de Las Américas y Humbolt
Código Postal 010101, Cuenca–Ecuador
killkana.investigacion@ucacue.edu.ec
Central telefónica:
+593 (7) 2-830-751
+593 (7) 2-824-365
+593 (7) 2-826-563
http://www.ucacue.edu.ec
http://killkana.ucacue.edu.ec
Volumen 8, Número 2
Publicación trianual
Editor en Jefe de las Revistas Cientícas
Ph.D José Sebastían Endara Rosales
Editor de la revista
Ph.D Marco Antonio Marín Guamán.
Diseño, diagramación y maquetación
Daniel Fernando Collaguazo López
English texts revision/edition
Departamento de idiomas de la Universidad
Católica de Cuenca
Versión digital
Editorial Universitaria Católica (E)
Contenido
Reexión sobre la práctica
y agencia; competencias
esenciales para la actividad
docente
Jaime Iván Ullauri Ullauri
Estudio del avance de la NIC
2 en grandes empresas del
Ecuador
Hernán García Tamayo, Oscar Lenin Chicaiza, Rolando
Molina Díaz, Stalin Alvear Siza
Inuencia de los factores
protectores en el entorno
del adolescente
Collaguazo Chalco Christian Fernando, Martínez
Villegas Richard Antonio, Lata Reino Henry Paul
Una mirada al uso de
las redes sociales en el
ciberespacio de la academia
de guerra del ejército.
César Raúl Méndez Carpio, Wellington Ramiro Almache
Constante
1
7
23
37
Editorial
Resiliencia organizacional:
Caso de estudio en la
Cooperativa de Ahorro y
Crédito YUYAY Ltda.
Daniela Dolores Jiménez Rodríguez, Renan Teodoro
Rodríguez Pillaga
.
Efectividad de la mediación
educativa en la Universidad
Católica de Cuenca
María Paz Iglesias Rodas, Monica Piedra Sarmiento,
Pablo Pozo Cabrera.
51
63

1
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Artículo de Investigación. Revista Killkana Técnica. Vol. 6, No. 2, mayo-agosto, 2022.
ISSN 2528-8024. ISSN Elect. 2588-0888. Universidad Católica de Cuenca
Reflexión sobre la práctica
y agencia; competencias
esenciales para la
actividad docente
Reflection on practice and
agency; essential competencies
for teaching activity
Jaime Iván Ullauri Ullauri
Universidad Nacional de Educación
jaime.ullauri@unae.edu.ec
Azogues-Ecuador
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0509-4299
DOI:10.26871/killkanasocial.v8i2.1560
Artículo original. Revista Killkana Sociales. Vol. 8, No. 2, pp. 1-6, mayo-agosto, 2024.
p-ISSN 2528-8008 / e-ISSN 2588-087X. Universidad Católica de Cuenca
Editorial
Resumen
El presente trabajo pretende de manera rápida posicionar dos conceptos fundamentales en
el proceso de formación y de actividad docente, la reexión docente sobre la práctica prepro
-
fesional y la agencia docente. Asimismo, trata de entrelazar dichas categorías conceptuales
para comprenderlas como relacionales e importantes en el desarrollo de formación docente.
Es así, que se presentan dichos conceptos desde autores clásicos y desde autores mucho
más contemporáneos que incluyen otros aspectos relevantes a tratar como los contextos
educativos actuales en los que desarrolla la actividad el docente. Por un lado, se aborda la
reexión sobre la práctica pedagógica, como aquella capacidad que permite al docente
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Jaime Iván Ullauri Ullauri
2
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
comprender a profundidad las situaciones, casos o problemas de la práctica educativa y
por otro lado, se aborda la agencia docente como aquella capacidad que permite al docente
tomar decisiones informadas sobre las prácticas educativas que se presentan en dichas
situaciones a partir de la autonomía profesional, el sentido de responsabilidad que poseen
los docentes sobre aspectos clave de su trabajo, incluido el diseño curricular, la pedagogía
y la gestión del aula.
Palabras clave: formación del profesorado, reexión pedagógica, agencia docente, actividad
docente, relación teoría práctica.
Abstrac
This work aims to quickly position two fundamental concepts in the process of teacher
training and teaching activity: reection on pre-professional practice and teaching agency.
It also seeks to intertwine these conceptual categories to understand them as interrelated
and signicant in the development of teacher education. These concepts are presented
from the perspectives of both classical and more contemporary authors, who include other
relevant aspects such as the current educational contexts in which teachers carry out their
activities. On one hand, reection on pedagogical practice is addressed as the ability that
allows teachers to deeply understand the situations, cases, or problems of educational prac-
tice. On the other hand, teaching agency is explored as the capacity that enables teachers
to make informed decisions about the educational practices that arise in these situations,
based on professional autonomy and the sense of responsibility that teachers have over key
aspects of their work, including curriculum design, pedagogy, and classroom management.
Key words: teacher training, pedagogical reection, teaching agency, teaching activity,
theory-practice relationship.
Introducción
La formación profesional docente en la actualidad implica el desarrollo de procesos formati-
vos preprofesionales y profesionales que deben incluir del desarrollo de competencias como
la reexión sobre la práctica (Darling-Hammond, 2006, 2017; Korthagen y Vasalos, 2005) y la
agencia docente (Beauchamp, 2015; Priestley et al., 2015, Jenkins, 2020). Asimismo, estas
competencias deben promover la comprensión de los contextos educativos formativos de
práctica preprofesional como profesional, entendidos estos como complejos, dinámicos y
cambiantes y que se encuentran en evolución constante, y que por lo tanto requieren que los
docentes que trabajan en ellos se formen para poder comprender las situaciones o problemas
de la práctica educativa. En este sentido, el abordaje de la reexión sobre la práctica y la
agencia docente continua con un nicho de estudio fundamental para la comprensión de la
profesión docente. Además, se comprende que la relación entre las dos competencias toma
relieve en la actuación e identidad ya que le permite al docente primero tomar conciencia de
la situación, caso o problema de su práctica educativa (Ullauri-Ullauri, 2022; Ullauri-Ullauri y

3
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Mauri Majos, 2022) para a partir de la construcción del dicho conocimiento agencie acciones
informadas que le permitan abordar la situación de su práctica educativa (Priestley et al.,
2015, Jenkins, 2020).
Reexión docente sobre las situaciones de práctica
La reexión docente se ha convertido en un concepto central en la educación y el desa-
rrollo profesional de los docentes. En este sentido, Dewey (1933) fue uno de los primeros
en introducir la idea de la reexión en la educación, deniéndola como "el examen activo,
persistente y cuidadoso de toda creencia o supuesta forma de conocimiento a la luz de
los fundamentos que la sostienen y las conclusiones a las que tiende" (p. 9). Es así, que se
comprende a la reexión como la capacidad que le permite a un docente tener "un conoci-
miento más claro posible de la naturaleza de la situación a la que aquellos que reexionan
tienen que enfrentarse" (1989, p. 99). Asimismo, Schön (1983) sostiene que la reexión es la
acción que interpela a la actuación docente ante a situación.
Desde la perspectiva constructivista (Vygotski, 1986) el espacio dialógico reexivo
que se construye entre el sujeto, o los sujetos y la situación que les interpela se construye el
proceso de reexión (Schön, 1987) del cual surgen una serie de experiencias y conocimientos
que comportan diversas propiedades que su vez se constituyen en marcos interpretativos
que se construyen en la interacción social (Carretero, Castorina y Barreiro, 2012). Asimismo,
el diálogo reexivo sobre las situaciones objeto de reexión permite al docente establecer
relaciones entre el conocimiento practico y conocimiento teórico generando una relación
que es “constructiva, pero no transformativa” (Ullauri-Ullauri, 2022, p. 21), facilitando la
construcción de una representación personal de cada contexto para establecer conexiones
entre los conocimientos prácticos y teóricos de los docentes, aunque esto no siempre se
logre (Ullauri-Ullauri, 2022).
Esta actuación contribuye al desarrollo de procesos psicológicos superiores que
permiten una reexión profunda junto con los compañeros sobre la situación objeto de
análisis, tal como lo postula Dewey. Para el autor, "la función del pensamiento reexivo es
transformar una situación caracterizada por la oscuridad, la duda, el conicto o alguna
perturbación, en una situación clara, coherente, resuelta y armoniosa" (1933, p. 100). Esta
capacidad de reexión profunda, compartida y transformadora es esencial en el proceso
formativo del docente. En especíco los saberes y conocimientos que se desarrollan en los
procesos de enseñanza y en este sentido en el cómo se aprende. En dicho contexto, es rele-
vante el valor de la reexión sobre dichas situaciones de aprendizaje (Castorina y Sadovsky,
2021; Scavino, et al., 2021).
Asimismo, Dewey (1938) sostiene que el pensamiento reexivo puede liberar al futuro
docente de acciones impulsivas y rutinarias, orientándole sus actividades con precisión,
basándose en una planicación con objetivos claros, y actuando de manera deliberada e
intencional. La reexión es el medio por el que los docentes podrán hacer signicativa su
práctica. Dicha reexión parte de la observación y una de las nalidades de esta observación
es obtener "el reconocimiento más claro y distinto posible de la naturaleza de la situación
Jaime Iván Ullauri Ullauri
4
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
con la que se enfrentan" (Dewey, 1989, p.99). en este contexto la reexión también puede
construirse desde la mirada del otro (Dewey, 1933) permitiendo al docente que reexiona
sobre su práctica comprobar o corregir su inferencia inicial sobre la situación.
A su vez Schön (1983) formula que la "práctica" no es simplemente la aplicación directa
de la teoría, sino un escenario complejo y cambiante en el que se producen interacciones
que merece la pena observar, relacionar, contrastar, cuestionar y reformular, y, si es posible,
generar nuevos conocimientos. El autor ubica la reexión íntimamente ligada a la acción
práctica del profesional, identicando que es necesario situar la "reexión como el centro
del proceso de formación, que permita establecer un puente entre el conocimiento y la
práctica" (Schön, 1987. p. 309).
Agencia Docente
La agencia docente se dene como "la capacidad de los docentes para actuar de manera
propositiva y constructiva para dirigir su crecimiento profesional y contribuir al crecimiento
de sus colegas" (Priestley et al. 2015, p. 3). La agencia como capacidad permite a los docentes
tomar decisiones informadas, actuar de manera proactiva y ejercer inuencia positiva en el
contexto educativo en el que actúa (Jenkins, 2020; Pantić, 2015; Toom et al., 2015). Asimismo,
dicha agencia se construye sobre la base de las experiencias pasadas de los docentes, tanto
en su vida personal como en su trayectoria profesional. Esto incluye habilidades, conoci-
mientos, creencias y valores que han desarrollado a lo largo del tiempo. Para Jenkins (2020)
la agencia comporta cuatro aspectos clave:
1.
Toma de decisiones: la capacidad de hacer elecciones informadas sobre la práctica
pedagógica,
2. Autonomía: el grado de control que los docentes tienen sobre su trabajo,
3. Inuencia: la capacidad de afectar el entorno educativo y las políticas, y
4. Proactividad: la iniciativa para buscar oportunidades de mejora y cambio.
Asimismo, la agencia proactiva resulta en la promulgación de todas las propiedades
centrales de la agencia; intencionalidad, previsión, autorreactividad y autorreexión. En este
sentido, la agencia docente no se limita solo a tomar decisiones informadas; va más allá, pues
deben respaldarse por conocimientos prácticos y teóricos sólidos, desarrollados durante la
formación docente y en la interacción con contextos reales de práctica educativa. Esto se
logra a través de procesos de reexión profunda que contribuyan a una comprensión integral
de la situación basada en dichos conocimientos. Además, Eteläpelto et al. (2013) proponen
un modelo de agencia profesional que puede servir como referencia en la formación docen-
te. Este modelo abarca tres dimensiones: la individual, que incluye las creencias, valores e
identidad profesional; la relacional, que abarca las interacciones con colegas, estudiantes
y la comunidad educativa; y la estructural, que implica el contexto organizacional y político,
en este caso, la política educativa pública.

5
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
La agencia docente no es una competencia docente ja, sino dinámica y construida
según las circunstancias y características del contexto educativo en que trabaja el docen-
te. Esto pone de relieve que la agencia docente emerge desde las capacidades, creencias
individuales, los recursos disponibles tantos materiales y conceptuales, y las estructuras y
culturas del contexto educativo que están al alcance del docente (Biesta et al., 2015).
Conclusión
En resumen, tanto la reexión como la agencia docente son conceptos complejos y multi-
dimensionales que juegan un papel crucial en la práctica educativa contemporánea. Su
interrelación y su impacto en la calidad de la enseñanza y el aprendizaje son temas centrales
en esta revisión de literatura. Estas competencias se construyen sobre las experiencias
pasadas de los maestros, en su vida personal y en su trayectoria profesional. Esto incluye
habilidades, conocimientos, creencias y valores que han desarrollado a lo largo del tiempo.
La formación inicial y el desarrollo profesional continuo de los maestros son cruciales
en la creación de recursos y el fomento de un compromiso reexivo. Siendo esto fundamental
para que los maestros puedan maniobrar entre diferentes repertorios y tomar decisiones
informadas. Las experiencias de los maestros en sus entornos escolares también moldean
signicativamente su agencia. Finalmente, los contextos que fomentan la innovación y el
diálogo profesional tienden a desarrollar maestros más capaces de lograr altos niveles de
reexión y agencia.
Bibliografía
Beauchamp, C. (2015). Reection in teacher education: issues emerging from a review of
current literature. Reective Practice, 16(1), 123–141. https://doi.org/10.1080/1462
3943.2014.982525
Biesta, G., Priestley, M., & Robinson, S. (2015). The role of beliefs in teacher agency. Teachers
and Teaching, 21(6), 624-640. https://doi.org/10.1080/13540602.2015.1044325
Carretero, M., Castorina, J. A., y Barreiro, A. (2012). Introducción. En M. Carretero y J. A.
Castorina. (Comps.), Desarrollo cognitivo y Educación I. Los inicios del conocimiento
(pp. 15-31). Buenos Aires: Paidós.
Castorina, J. A., y Sadovsky, P. (2021). Saberes y conocimientos en los procesos de enseñan-
za y aprendizaje: problemas conceptuales. In U. E. Universitaria (Ed.), Saberes y
conocimientos en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Darling-Hammond, L. (2006). Powerful Teacher Education. Lessons from Exemplary Programs
(Vol.12). Jossey-Bass.
Darling-Hammond, L. (2017). Teacher education around the world: What can we learn from
international practice? European Journal of Teacher Education, 40(3), 291–309.
https://doi.org/10.1080/02619768.2017.1315399
Dewey, J. (1933). How we think. In J. A. Boydston (Ed.), The Later Works of John Dewey,
Volumen 8:1933. Southern Illinois University Press.
Jaime Iván Ullauri Ullauri
6
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Dewey, J. (1989). Cómo pensamos: nueva exposición de la relación entre pensamiento y
proceso educativo. Paidós.
Eteläpelto, A., Vähäsantanen, K., Hökkä, P., & Paloniemi, S. (2013). What is agency? Concep-
tualizing professional agency at work. Educational Research Review, 10, 45–65.
https://doi.org/10.1016/j.edurev.2013.05.001
Jenkins, G. (2020). Teacher agency: the effects of active and passive responses to curriculum
change. Australian Educational Researcher, 47(1), 167–181. https://doi.org/10.1007/
s13384-019-00334-2
Pantić, N. (2015). A model for study of teacher agency for social justice. Teachers and Teach-
ing, 21(6), 759-778. https://doi.org/10.1080/13540602.2015.1044332
Priestley, M., Biesta, G., & Robinson, S. (2015). Teacher Agency: An Ecological Approach.
Bloomsbury Publishing.
Scavino, C., Pereyra, A., y Castorina, J. A. (2021). Conceptualización docente y reexivi-
dad: entramado de saberes y conocimientos desde la perspectiva de la didáctica
profesional. In U. E. Universitaria (Ed.), Saberes y conocimientos en los procesos
de enseñanza y aprendizaje: problemas conceptuales (pp. 85–117). UNIPE: Editorial
Universitaria.
Schön, D. (1983). The Reective Practitioner: How Professionals Think in Action. Basic Books.
Schön, D. (1987). Educating the reective practitioner: toward a new design for teaching and
learning in the professions. In Jossey-Bass higher education series. Jossey-Bass.
Toom, A., Pyhältö, K., & Rust, F. O. C. (2015). Teachers' professional agency in contradictory
times. Teachers and Teaching, 21(6), 615-623. https://doi.org/10.1080/13540602.2
015.1044334
Ullauri-Ullauri, J. (2022). Reexión colaborativa en la formación de aprendices de docentes
de Educación Básica en el Prácticum en la Universidad Nacional de Educación del
Ecuador [Tesis Doctoral, Universitat de Barcelona]. Repositorio de la Universitat
de Barcelona. http://hdl.handle.net/10803/690902
Ullauri-Ullauri, J., y Mauri-Majós, T. (2022). La reexión sobre la práctica preprofesional en
la formación de aprendices de docente. Percepciones de los tutores académi-
cos. Revista Practicum, 7(2), 169–186. https://doi.org/10.24310/RevPracticumrep.
v7i2.13878
Vygotski, L. (1986). Thought and Language. MIT Press.
Recibido: 3 de mayo del 2024
Aceptado: 3 de agosto de 2024
Estudio del avance de la NIC 2 en grandes empresas del Ecuador
7
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Artículo de Investigación. Revista Killkana Técnica. Vol. 6, No. 2, mayo-agosto, 2022.
ISSN 2528-8024. ISSN Elect. 2588-0888. Universidad Católica de Cuenca
Estudio del avance de la
NIC 2 en grandes empresas
del Ecuador
Study of the development of NIC 2
in large companies in Ecuador
Hernán García Tamayo¹, Oscar Lenin Chicaiza², Rolando Molina Díaz³, Stalin Alvear Siza⁴
¹ Instituto Superior Universitario España. Ecuador.
galo.garcia@iste.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-2268-2730
² Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Ecuador.
olchicaiza@espe.edu.ec
https://orcid.org/0000-0001-6893-2021
³ Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Ecuador.
rpmolina@espe.edu.ec
https://orcid.org/0009-0004-8639-0157
⁴ Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Ecuador.
gsalvear@espe.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0009-0006-6196-3582
DOI: 10.26871/killkanasocial.v8i2.1351
Artículo original. Revista Killkana Sociales. Vol. 8, No. 2, pp. 7-21, mayo-agosto, 2024.
p-ISSN 2528-8008 / e-ISSN 2588-087X. Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Ha pasado más de una década desde que las sociedades jurídicas ecuatorianas obtuvieron
la autorización para aplicar las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), sin
embargo, hasta la fecha actual se desconoce su grado de madurez. Este articulo tiene como
objetivo analizar el progreso de la implementación de la Norma Internacional de Contabilidad
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Hernán García Tamayo, Oscar Lenin Chicaiza, Rolando Molina Díaz, Stalin Alvear Siza
8
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
2: Inventarios. Para esto, se realizó un diagnóstico mediante un estudio descriptivo para
conocer el nivel de maduración en cuanto a: medición, reconocimiento, información a revelar
y presentación. Se creó una tabla de vericación compuesta por ítems tomados de la NIC
estudiada. Los mismos fueron contrastados con las notas a los estados nancieros en el
año 2020. La muestra incluyó 285 empresas, cuyos datos se obtuvieron de la página web de
la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Los resultados revelan deciencias
en la gestión de inventarios, no los reconocen a valor razonable y no se presenta información
precisa sobre esta cuenta. Se concluye que las empresas en Ecuador aplican las Normas
Internacionales de Contabilidad (NIC) en la presentación de sus estados nancieros. Además,
dichos estados están sujetos a las NIIF en lo que respecta al reconocimiento, medición y
presentación de información.
Palabras clave: Administración, contabilidad, estados nancieros, inventarios, NIIF, NIC.
Abstract
More than a decade has passed since Ecuadorian legal societies were granted authoriza-
tion to apply the International Financial Reporting Standards (IFRS); however, their level of
maturity remains unknown to date. This article aims to analyze the progress of implemen-
ting the International Accounting Standard 2: Inventories. To achieve this, a diagnostic
was conducted through a descriptive study to understand the level of maturity regarding:
measurement, recognition, disclosure, and presentation. A verication table was created
comprising items extracted from the studied IAS. These were then compared with the nan-
cial statement footnotes for the year 2020. The sample included 285 companies, data for
which were obtained from the website of the Superintendence of Companies, Securities,
and Insurance. The results reveal deciencies in inventory management, as they are not
recognized at fair value, and precise information regarding this account is not presented. It
is concluded that companies in Ecuador apply the International Accounting Standards (IAS)
in presenting their nancial statements. Furthermore, these statements adhere to the IFRS
concerning recognition, measurement, and information presentation.
Keywords: Management, accounting, nancial statements, inventories, NIIF, NIC.
Introducción
En Ecuador, desde el año 2010, las empresas reguladas por la Superintendencia de Compa-
ñías comenzaron a presentar sus estados nancieros de acuerdo con las (NIIF) (Zapata,
2011). De acuerdo con García (2015), las empresas desde ese año han venido preparándose
con el n de transparentar adecuadamente su contabilidad. Sin embargo, han pasado los
años y se percibe que existen todavía empresas con su contabilidad tributaria, es decir,
toman decisiones dentro de un contexto scal más que nanciero, a pesar de conocer la
importancia de los estados nancieros como instrumentos que se utilizan para la toma de
decisiones en las empresas.
Estudio del avance de la NIC 2 en grandes empresas del Ecuador
9
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Ponce y Punín (2022) sostienen que, debido a que los estados nancieros proveen
información relevante a los usuarios tanto internos como externos, éstos deben elaborarse
siguiendo modelos contables que garanticen transparencia en la presentación. En ese sentido
la Superintendencia de Compañías del Ecuador mediante la resolución No- 08. GDSC.010 del
20 de noviembre del 2008, solicita que, a partir del año 2010, las empresas que están bajo
su supervisión preparen y presenten estados nancieros bajo NIIF.
En el ámbito nanciero, la gestión de los inventarios constituye una parte signicativa
del activo circulante, según Garrido y Cejas (2018), los inventarios son los elementos presen-
tes en los estados nancieros, lo que facilita el mantenimiento de un inventario adecuado,
lo que se traduce en un aumento de la rentabilidad. Es así, y como menciona Camacho et
al. (2018) es fundamental identicar y denir los elementos de la gestión y organización de
los inventarios, aquello permitirá a las empresas mantengan niveles elevados de eciencia.
Para lo cual, como lo plantea Madariaga et al. (2020) las empresas tendrán la ventaja de
planicar sus estrategias y coordinar tareas en el proceso comercial lo que conduciría al
éxito en su gestión.
Sin embargo, a pesar de los años transcurridos, aún se presentan inconsistencias en
las partidas a revelar, tanto desde la perspectiva cualitativa como cuantitativa, afectando en
la toma de decisiones por parte de los usuarios interesados (García y Fonseca, 2017). Todas
esas inconsistencias fueron investigadas a nivel internacional con el n de encontrarles
solución; es así como Londoño et al. (2016) indican que “La adopción de las NIIF a nivel mundial
está en aumento debido a la creciente demanda de información nanciera verídica por parte
de los inversores en particular” (p. 3).
En esa misma línea Burgos (2017) maniesta que “Las NIC son un conjunto de reglas
que establecen cómo registrarse e informarse acerca de la situación nanciera de las empre-
sas. Estas reglas ayudan a garantizar que la información sea comparable y able, facilitando
a los usuarios tomar decisiones informadas” (p. 65). El análisis referido hace referencia a
la aplicación correcta de todo el conjunto de normas internacionales, incluyendo dentro
de dicho análisis a las NIC 2 que según Ponce y Punín (2022) “trata la aplicación del modelo
contable sobre los inventarios, debido a que, éstos están sujetos a cambios, aspectos que
hacen que la cuenta inuya en los registros tanto al inicio como al nal del periodo” (p.4).
Desde un enfoque teórico, los inventarios tienen la capacidad de equilibrar la oferta
y demanda, como menciona Osaba (2022); es decir, busca minimizar los inventarios, pero
es necesario contar con reservas que permitan hacer frente a estas situaciones. Por ello
Samaniego (2019), señala que la gestión de inventarios es uno de los puntos críticos que deben
ser tratados para generar una producción conable, con la menor cantidad de recursos y
costos, para alcanzar los objetivos establecidos por las empresas.
Por su parte Chávez (2018) indica que la NIC 2 es aplicada por más de 130 países
que persiguen el objetivo de proporcionar información dedigna sobre los inventarios que
contribuya a la transparencia de la administración, el ujo de caja y el rendimiento de las
organizaciones. Como señala Pozo et al. (2020), la decisión de aplicar estas normas debe
Hernán García Tamayo, Oscar Lenin Chicaiza, Rolando Molina Díaz, Stalin Alvear Siza
10
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
ser evaluada según el tipo de entidad, ya sea pública o privada y asegurar que todos se vean
involucrados, tanto profesionales como estudiantes y participen en el proceso.
Como expresa Bayas y Magda (2017), el inventario es uno de los rubros más impor-
tantes de una empresa, por lo tanto, “las cuentas relacionadas con los inventarios incluyen
mercancía en tránsito, adquisiciones, devoluciones y ventas” (p. 5). Al representar un rubro
importante, la contabilización del mismo cobra relevancia, debido a que dentro del registro
se estudia el reconocimiento inicial y reconocimiento posterior. (Ponce y Punín, 2022).
En cuanto a la medición posterior, esta incluye el Valor Neto Realizable VNR como
método que demuestra la existencia o no de deterioro de la partida contable (Ponce y Punín,
2022). Pero la NIC 2 no solo introdujo el tema de la medición, sino que también trajo consigo
otros aspectos fundamentales que obligan a las empresas a aplicar la normativa de forma
adecuada, nos referimos, por ejemplo, a las políticas contables empresariales (McMilan y
Schumacher, 2005).
No aplicar la NIC 2 genera deciencias en la presentación de estados nancieros de las
organizaciones, lo que puede afectar la toma de decisiones de los usuarios de la información
nanciera (Escandón et. al 2021). A criterio de Naranjo (2015) esas inconsistencias se deben
a la falta de vigilancia de la partida contable, lo que no permite reejar una gestión adecuada
en la administración del inventario. El mismo autor indica que “el control del inventario por
parte de los responsables de esta actividad no es adecuado, lo que puede provocar discre-
pancias entre el sistema contable y el registro de existencias” (p. 20). Respecto a una gestión
adecuada, Quispe (2016) indica que “para mejorar sus resultados, la empresa necesita un
sistema que controle sus inventarios” (p. 23).
Según Ponce y Punín (2022) analizar el VNR transparentará la cuenta de existencias, en vista
de que se podrá dilucidar si existen inventarios sobrevalorados en la contabilidad. Tener
inventario sobrevalorado provoca una contabilidad creativa, debido a que, no se estaría
presentando información nanciera transparente. Una vez establecida la problemática y
analizado el estado de la cuestión se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿En
qué grado se encuentra la implantación de la NIC 2 en las empresas grandes del Ecuador?
cuyo objetivo será el determinar ese estado de avance.
Metodología
Para responder la pregunta de investigación, se adoptó un enfoque cualitativo teniendo
en cuenta que en la recolección de información no intervienen datos numéricos. Asimismo,
se busca probar alguna hipótesis mediante métodos estadísticos.
“El enfoque cualitativo es un proceso iterativo, en el que la recolección y el análisis
de los datos se llevan a cabo de manera simultánea. Esto permite al investigador renar las
preguntas de investigación o identicar nuevas interrogantes a medida que se va familiariza
con los datos.” (Hernández et al., 2014, p.7). Por otro lado, los datos se recopilaron median-
te la revisión de documentos y archivos, según López (2004). La evaluación se basó en la
información disponible en los estados nancieros de 2020, así como en los requisitos de la
NIC 2 (Caro, 2011).
Estudio del avance de la NIC 2 en grandes empresas del Ecuador
11
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
“Esta modalidad es un enfoque de investigación que se caracteriza por su exibilidad y adap-
tabilidad. Se basa en un conjunto de supuestos generales, pero permite a los investigadores
elegir los métodos, las perspectivas y las preguntas de investigación que mejor se adapten
a su contexto especíco(Mc Millan y Schumacher, 2005, pp. 38-39). El tipo de investigación
tomado como referencia fue la descriptiva que según Arias (2012), dieren en estudios con
diferentes alcances.
En cuanto a la población, es decir al conjunto total de elementos como lo maniesta López
et al., (2017), se parte con 81.426 empresas que, tras ser ltrarlas por tamaño y por actividad
se redujeron a 1.096, dando como resultado 285 empresas que cumplen con las normas NIC
2, información extraída de la página del INEC (2020). Para la recolección de la información,
se siguió los siguientes pasos propuestos por (Ponce y Punín, 2022):
Identicar las empresas comerciales que serán evaluadas a partir de la información
proporcionada en sus notas explicativas.
Ingresar al portal web de la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros a la
sección consultas, búsqueda de compañías.
Digitar el código generado por el sistema para consultar información de la empresa.
Descargar y revisar los documentos relacionados con la NIC 2.
Analizar la información de las notas a los estados nancieros.
Contrastar la información y vericar si guardan relación con la NIC 2.
Diferenciar el alcance y los objetivos de la matriz de evaluación de la aplicación de
la NIC 2 con los de la tarea actual.
Organizar la información obtenida de la matriz de evaluación en una tabla que compa-
re los puntos claves de la NIC 2.
Emplear el programa SPSS, ingresando los aspectos claves de evaluación de las
variables.
Comparar la frecuencia de cada elemento para determinar si existe una corres-
pondencia entre ambos.
Procesar la información en SPSS
Obtener los resultados
Resultados
¿El valor de los inventarios se determinará en función del costo o del valor neto realizable?
Figura 1. Medición de inventarios
100.00%
Si
Hernán García Tamayo, Oscar Lenin Chicaiza, Rolando Molina Díaz, Stalin Alvear Siza
12
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
El análisis realizado a 285 empresas comerciales, indica que todas ellas miden sus
inventarios al costo y el valor neto realizable. Esto sugiere que la medición de los inventarios
se basa en la NIC 2, de donde se derivan parámetros para su reconocimiento inicial y nal.
Además, se establece que los inventarios no deben estar sobrevalorados. No obstante,
es importante asegurarse de que esto se aplique correctamente, vericando los importes
reconocidos en los estados nancieros y la desagregación de las políticas contables espe-
cícas.
¿En el costo total del inventario se incluyen desembolsos derivados de la adquisición?
Figura 2. Inclusión de costos de adquisición en el inventario
100.00%
Si
Todas las empresas analizadas revelaron que el costo de adquisición de los inventarios,
incluye otros costos, tales como impuestos, aranceles y transporte. También se descubrió
que el costo de los inventarios no incluye descuentos o rebajas, incluso si la empresa es
elegible para dichos benecios. El costo por adquirir inventarios incluye el reconocimiento
inicial de los mismos, y su valor constituye la base para calcular el costo de los inventarios
en el futuro. Por lo tanto, Es fundamental que las empresas identiquen y registren con
claridad los desembolsos relacionados con la compra de mercancías.
¿El costo total de inventario incluye gastos para mantener su ubicación y condición?
Figura 3. Otros costos del inventario
Si
No aplica
89,12%
10,88%
Estudio del avance de la NIC 2 en grandes empresas del Ecuador
13
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Del total de empresas analizadas, el 89,12% incluyen otros desembolsos en el costo
de los inventarios. Estos desembolsos sirven para preparar la mercadería para la venta, colo-
cándola en las ubicaciones y condiciones necesarias. El 10,88% de las empresas analizadas
no incluyen otros gastos en el costo del inventario, debido a que no han establecido una polí-
tica contable que sustente su aplicación. Sin embargo, estos desembolsos también forman
parte del reconocimiento inicial de los inventarios y, por lo tanto, inciden el valor en libros.
¿Cuál es la fórmula utilizada para calcular el costo del inventario?
Figura 4. Cálculo del costo del inventario
Costo promedio
ponderado
FIFO (primera entrada
primera salida)
Otro método
89,12%
6,67%
0,70%
Del total de las empresas analizadas, el 96,2% utiliza el método del costo promedio
ponderado para calcular el costo de los inventarios. El 3,8% restante utiliza el método del
costo especíco unitario. Según las notas a los estados nancieros, el método del costo
promedio ponderado es utilizado principalmente por las empresas que se dedican a la venta
de vehículos automotores y motocicletas, tanto nuevos como usados.
Finalmente, Un pequeño porcentaje de empresas (0,70%) utiliza el método FIFO para
calcular el costo de sus inventarios. Estas empresas venden a gran escala una variedad de
productos tecnológicos, incluidos ordenadores, periféricos, teléfonos y equipos de teleco-
municaciones.
¿Al nal de periodo se realiza una evaluación del VNR?
Figura 5. Reconocimiento del VNR
Si
No
81,40
10,60%
Hernán García Tamayo, Oscar Lenin Chicaiza, Rolando Molina Díaz, Stalin Alvear Siza
14
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
La mayoría de las empresas (81,40%) reconocen los inventarios en sus estados nan-
cieros al valor neto realizable (VNR), que es el menor valor entre el costo histórico y el valor
de mercado. En las notas a los estados nancieros, se proporciona información sobre la
evaluación de los inventarios, incluyendo una variedad de factores que pueden afectar el VNR
de los inventarios, como la antigüedad del inventario, los precios del mercado, los gastos de
ventas históricos, la posibilidad de ventas futuras y la rotación de inventarios.
Además, 53 empresas no proporcionan información detallada sobre cómo reconocen
sus inventarios después de su adquisición. Tampoco se indica si evalúan los inventarios al
nalizar el período, lo cual es información requerida en las notas a los estados nancieros.
¿Existen políticas contables para medir el costo del inventario?
Figura 6. Políticas para medir inventarios
100.00%
Si
En sus notas a los estados nancieros, todas las empresas comerciales analizadas
informaron sobre las políticas contables que utilizan para medir el costo de sus inventa-
rios. Estas políticas abordan el reconocimiento inicial y posterior de los inventarios, tanto
de manera general como especíca. La información sobre dichas políticas es importante
para los usuarios interesados, ya que les permite analizar la información nanciera y tomar
decisiones informadas. Además, las políticas contables proporcionan un marco legal que
respalda las decisiones contables de la empresa.
¿Hay políticas para calcular el costo del inventario?
Figura 7. Políticas para calcular el costo del inventarioç
100.00%
Si
Estudio del avance de la NIC 2 en grandes empresas del Ecuador
15
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Todas las empresas analizadas revelaron que utilizan una fórmula contable especíca
para calcular el costo de sus inventarios. Se descubrió que algunas empresas de automóviles
tienen inventarios que son de naturaleza diversa y por ello, aplican dos fórmulas para calcu-
lar el costo del inventario según por la NIC 2. Las políticas contables inuyen en la toma de
decisiones de los interesados, ya que estos las analizan para tomar decisiones informadas.
¿Se informa sobre el importe total y parcial del inventario, según la clasicación de la
organización?
Figura 8. Informe del importe en libros
100.00%
Si
El total de las empresas encuestadas informaron que la cuenta inventario presenta su importe
total y el detalle del tipo de inventario que manejan. La presentación de los importes totales
y parciales del inventario es importante para los usuarios internos y externos de la empresa,
ya que facilita la realización de proyecciones nancieras, estudios de rentabilidad y análisis
de inversiones. Por otro lado, detallar el inventario permite analizar sus productos y compa-
rarlos con la tendencia del mercado y evaluar los precios.
¿Se mide el inventario a valor de mercado menos costos de venta?
Figura 9. Medición del inventario
Si
No
95,79
4,21%
Doce empresas revelan que miden su inventario al valor de mercado menos los costos de
venta. Doscientas setenta y tres empresas revelan también el valor del deterioro, no solo
el importe mencionado. Estas empresas aplican el análisis de precios del mercado para
reconocer el deterioro del inventario. La variación de precios es un factor importante para
Hernán García Tamayo, Oscar Lenin Chicaiza, Rolando Molina Díaz, Stalin Alvear Siza
16
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
los usuarios y la empresa, ya que permite analizar las tendencias de consumo y desarrollar
estrategias para reducir costos. Informando sobre la variación de precios es indispensable
para compararlos con la realidad económica.
¿El costo de ventas se informa como el importe del inventario que se ha vendido?
Figura 10. Inventario reconocido como un gasto
100.00%
Si
Todas las empresas clasican como gasto el importe del inventario. El costo de ventas,
calculado a partir del inventario, y es un indicador importante del desempeño de la empresa,
utilizado para analizar la rotación de las mercaderías y la rentabilidad de la empresa.
¿La pérdida por deterioro de inventarios se informa como gasto en los resultados?
Figura 11. Deterioro reconocido como un gasto
Si
No
62,11%
37,89%
Del total de empresas, el 62,11% reportan que el deterioro de inventarios se informa como
gasto en el estado de resultados. El 37,89% restantes no reconocieron este importe como
gasto, pero sí lo revelaron en una nota explicativa. Esto plantea la cuestión de si el importe
del deterioro de inventarios debe reconocerse o no como gasto en los resultados. Recono-
cer el deterioro de inventarios como un gasto tiene un impacto en el activo, ya que reduce
el valor del inventario.
Estudio del avance de la NIC 2 en grandes empresas del Ecuador
17
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
¿Se informan las recuperaciones del valor neto realizable?
Figura 12. Recuperación del valor neto realizable
Si
No
74,74%
25,26%
De las 285 empresas analizadas, la mayoría (74,74%) no revela el valor de recuperación por
deterioro de inventarios por VNR. Esto se debe a que, de un periodo a otro, en la mayoría
de los casos existió un incremento, por lo que fue necesario reversar el valor por deterioro.
Después de recopilar los resultados individuales de las empresas y las frecuencias de la
matriz de aplicación, se clasicaron los ítems en base a los criterios de medición, reconoci-
miento, información a revelar y presentación. Después, se calculó el promedio de empresas
que cumplen con cada criterio. Los resultados fueron los siguientes:
Tabla 1. Cumplimiento de criterios de las NIIF
Criterio NIIF % No %
No
aplica
% Total %
Reconocimiento
1
2
3
257 90,18 18 6,20 10 3,63 285 100,00
Medición
4
5
285 100,00 0 0 0 0 285 100,00
Presentación e
información por
revelar
6
7
200 70,2 85 29,77 0 0 285 100,00
8
Discusión
El presente artículo tuvo como objetivo principal determinar el nivel de aplicación de la NIC
2 en las empresas grandes del Ecuador. Cabe resaltar que este trabajo se planteó debido
a que se han desarrollado varios artículos de investigación, los cuales se han desarrollado
Hernán García Tamayo, Oscar Lenin Chicaiza, Rolando Molina Díaz, Stalin Alvear Siza
18
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
con enfoques cualitativos y cuantitativos, abarcando desde la medición de características
del objeto de estudio hasta correlaciones entre las variables. Sin embargo, no se conoce a
ciencia cierta cuál es el nivel de aplicación de esta normativa en las empresas en el Ecuador.
Conforme se establece en la resolución de la Superintendencia de Compañías, este
organismo estableció un cronograma para la implementación de las NIIF en el Ecuador.
Han transcurrido más de diez años desde la obligatoriedad de aplicar dicha normativa, sin
embargo, aún se perciben problemas en las empresas en cuanto a su correcta aplicación.
Maza et al., (2020) arman que dichos problemas se deben a la falta de preparación de los
profesionales contables. Además, Moya y Huger (2017) enfatizan que para un manejo efec-
tivo del inventario es recomendable emplear una medición mensual, canalizar sus diversos
sistemas y facilitar el manejo adecuado de los inventarios.
Con el n de incluir el avance de la problemática en el estado del arte, se analizaron
trabajos de investigación empíricos, en el Ecuador y a nivel internacional. Los resultados
hallados por Grados y Reyes (2016), coinciden que los inventarios son elementos de vital
importancia, puesto que forman parte sustancial de su actividad principal y son necesarias
para la continuidad del negocio, lo que evidencia la implementación de la NIC 2 tiene efectos
signicativos en cuanto a los indicadores nancieros, ya que aumenta los índices de rentabi-
lidad y liquidez y a su vez establece pautas para realizar ajustes en las normas establecidas.
De acuerdo con los resultados de Pesantes et al., (2023), se determinó que las empre
-
sas carecen de principios y políticas contables establecidas para el control y registro adecua-
do de la NIC 2, el desconocimiento de esta normativa impide utilizar de manera correcta la
información nanciera, lo que lleva a valores incorrectos en los registros contables, además
añade que no existe un proceso denitivo para la revaluación de estos activos y que no se
realizan inventarios periódicos de sus bienes.
Finalmente, es importante mantener un seguimiento continuo de los inventarios
siguiendo los métodos propuestos por la NIC para asegurar una gestión adecuada de las
empresas. La valoración de inventarios que se realiza conforme a la NIC 2 permite establecer
con precisión el valor real de inventarios, lo cual se reeja de manera transparente en los
estados nancieros de las instituciones empresariales. Se debe considerar que propor-
cionar información nanciera es fundamental para lograr una interpretación y toma de
decisiones adecuadas en función de las necesidades y debe ser objetiva y ajustarse a los
criterios normativos universales. Por lo tanto, resulta imprescindible adoptar metodologías
y procedimientos que permitan reejar en los estados nancieros, donde se asegura una
presentación precisa y conable de la información que contribuye a una mejor comprensión
y análisis por parte de los interesados.
Estudio del avance de la NIC 2 en grandes empresas del Ecuador
19
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Conclusiones
Respecto al criterio de reconocimiento, este se divide en dos etapas: la medición
inicial y la medición nal. Se observó que la mayoría de empresas (90,18%) incluyen gastos
de ubicación y adquisición en el costo del inventario. Además, evalúan el inventario nal
utilizando el valor neto realizable. En cuanto a la medición de los inventarios, las empresas
utilizan la misma fórmula para calcular el costo de inventario y los contabilizan al costo y el
valor neto realizable, el que resulte menor.
Por su parte, el cumplimiento de criterios de información a revelar y presentación, es
el que menos cumplen las empresas, debido a que el 70,23% ejecutan a cabalidad esta direc-
triz. Si bien es cierto, y a pesar de que esta perspectiva es más cualitativa por desempeñar
funciones de comunicación, no hay que dejarlo de lado, pues cumple un papel trascendental
en la interpretación y toma de decisiones de los usuarios interesados.
El valor neto realizable de los inventarios es uno de los elementos más importantes
que las empresas deben revelar en sus estados nancieros. De acuerdo con los resultados,
únicamente el 4,21% de las empresas, lo presentan en sus estados nancieros.
Otro factor que pone en cuestión el criterio de presentación e información a revelar
es el importe del deterioro de inventarios en el gasto del periodo, pues el 62,11% si lo reve-
lan. Sin embargo, el porcentaje restante (37.89%) genera confusión, debido a que ciertas
empresas dentro de la nota explicativa del inventario muestran el importe por deterioro,
pero en las cuentas de gasto no lo revelan en la respectiva partida.
En denitiva, y como conclusión, si bien las empresas analizadas al no cotizar en la
bolsa de valores no tienen la obligatoriedad de aplicar NIIF plenas; no obstante, en sus notas
a los estados nancieros declaran que sus cuentas están preparadas bajo NIIF full, lo que nos
da una pauta para entender que todavía este tipo de empresas no aplican al 100% de manera
correcta la NIC 2 en cuanto al reconocimiento, medición, presentación e información a revelar.
Hernán García Tamayo, Oscar Lenin Chicaiza, Rolando Molina Díaz, Stalin Alvear Siza
20
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Referencias Bibliografías
Arias, F. G. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología cientíca (6ta
Edición ed.). Caracas, Venezuela: Editorial Episteme C.A.
Burgos Alarcón, H. (2021). Normas Internacionales de Contabilidad. Manual De Auditoría De
Estados Financieros En Niif, 1, 319–422. https://doi.org/10.2307/j.ctv21hrdwm.6
Caro, L. (2011, enero 21). Lifeder. 7 técnicas e instrumentos para la recolección de datos:
https://www.lifeder.com/tecnicas-instrumentos-recoleccion- datos/
Camacho, Rodríguez, Aliosky, & Machado Chaviano, Esther Lidia. (2018). Optimización de
los niveles de inventario con enfoque colaborativo en una cadena de suministros de
servicios turísticos.Retos de la Dirección,11(2), 158-176.
Escandón, R., Guerrero, J., Campos, H., Espinoza, R., y Espinoza, W. (2021). NIC 2 y su efecto
en la presentación razonable de los Estados Financieros de la empresa Macoser S.A.
(Ecuador). Revista Espacios, 1-13. http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/bitstream/
handle/654321/8141/a21v42n06p01.pdf?sequence=1yisAllowed=y
García, H., & Fonseca M. (2017). Impuesto a las ganancias. Un estudio del costo benecio de
su aplicación en las PYMES del Ecuador. Actualidad Contable. FACES Venezuela.
20(35), 38-58.
Garrido-Bayas, Y. I., & Martínez-Cejas, M. (2017). La Gestión de Inventario Como Factor Estra-
tégico en la Administración de Empresas. Negotium, 13(37), 109–129. https://www.
redalyc.org/articulo.oa?id=78252811007
García, H. (2015). Evaluación de la utilidad de la información nanciera: evidencia para empre-
sas medianas y pequeñas del Ecuador. Valparaíso Chile: CAPIC REVIEW 13, 59-68.
Grados, M., & Reyes, J. (2016). Incidencia de la aplicación de la NIC 2 Inventarios en los estados
nancieros de la empresa Representaciones Exclusivas SAC de la ciudad de Trujillo
en el año 2016. Trujillo Perú, 1-28.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la
investigación. 6ta ed. México: McGraw Hill Interamericana. https://www.uca.ac.cr/
wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC. (2020). Visualizador de Estadísticas Empre-
sariales 2020. https://public.tableau.com/app/prole/instituto.nacional.de.estad.
stica.y.censos.inec./viz/VisualizadordeEstadsticasEmpresariales2020/Dportada
Londoño Puerta, M., Jaramillo, M. M., & Salazar Morales, S. E. (2016). Impactos nancieros
de la aplicación de la NIC 2 en la información de costos y valoración de inventarios
en algunas empresas manufactureras del área metropolitana. Trabajos de Grado
Contaduría Pública UdeA, 8(1). https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgconta-
duria/article/view/323568
López, P. L. (2004). Población muestra y muestreo. Punto Cero, 9(8), 69-74. Recuperado el
25 de mayo de 2022, http://www.scielo.org.bo/pdf/rpc/v09n08/v09n08a12.pdf
López, Roldán, P., y Fachelli, S. (2017). El diseño de la muestra.
Estudio del avance de la NIC 2 en grandes empresas del Ecuador
21
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Maza-Maza, M. E., Cordero-Guzmán, D. M., & Ormaza-Andrade, J. E. (2020). Control y valoración
de inventarios con aplicación de NIC 2 en comercializadoras de insumos agrícolas.
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(4), 473. https://doi.org/10.35381/r.k.
v5i4.968
Madariaga, C., Lao Yosvani, Curra Dagnier, & Lorenzo, R. (2020). Metodología para pronosti-
car demanda y clasicar inventarios en empresas comercializadoras de productos
mayoristas. Retos de La Dirección, 14(2), 354–373. http://scielo.sld.cu/pdf/rdir/
v14n2/2306-9155-rdir-14-02-354.pdf
McMillan, J. H., y Schumacher, S. (2005). Investigación educativa. Una introducción conceptual
(5ta Edición ed.). Madrid: Pearson Educación S.A.
Moya Álava, J., y Hurel Franco, G. (2019). Ajuste al Valor Neto Realizable y su impacto en los
Estados Financieros - Maqsum Cía. Ltda. Revista Observatorio de la Economía Latinoa-
mericana, 1-8. https://www.eumed.net/rev/oel/2019/07/valor-neto-realizable.html
Naranjo, A. (2015). Propuesta de una metodología de gestión de inventarios para la NIC 2.
Repositorio Institucional. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/
handle/10757/625847/JESUS_M_ L.pdf?sequence=1yisAllowed=y
Osaba, Esteban, M. (2022). Cadenas de suministro antifrágiles: un nuevo paradigma en la
gestión de inventarios.Boletín De Estudios Económicos,77(233), 137-153. https://
doi.org/10.18543/bee.2606
Quispe, S. (2016). Gestión de los inventarios y su incidencia en la liquidez de la empresa Grifo.
[Tesis de la Universidad Andina del Cusco] https://repositorioacademico.upc.edu.
pe/bitstream/handle/10757/625847/JESUS_M_ L.pdf?sequence=1yisAllowed=y
Pesantes, G. E. P., Zurita, C. I. N., & Álvarez, J. C. E. (2023). Orientaciones pedagógicas sobre la
aplicación de la NIC 16 propiedad, planta y equipo. Caso: Hormigones del Azuay.Revista
Conrado,19(92), 241-256.
Pozo-Hernández, F., Rodríguez-Lara, A., & Benalcázar-Paladines, M. (2020). Análisis de control
y medición de inventarios según el Estándar Internacional de Contabilidad 2 en indus-
trias. Revista Dilemas Contemporáneos, 7(2), 33–48. http://repository.radenintan.
ac.id/11375/1/PERPUS PUSAT.pdf%0Ahttp://business-law.binus.ac.id/2015/10/08/
pariwisata-syariah/%0Ahttps://www.ptonline.com/articles/how-to-get-bet-
ter-m-results%0Ahttps://journal.uir.ac.id/index.php/kiat/article/view/8839
Samaniego, H. (2019). Un modelo para el control de inventarios utilizando dinámica de sistemas.
Estudios De La Gestión,(6), 134-154. https://doi.org/10.32719/25506641.2019.6.6
Zapata, J. (2011). Análisis Práctico y Guía de Implementación de Normas Internacionales
de Información Financiera. Quito: Zapata Lara, Jorge Eduardo
Recibido: 28 de julio del 2023
Aceptado: 3 de junio de 2024

23
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Artículo de Investigación. Revista Killkana Técnica. Vol. 6, No. 2, mayo-agosto, 2022.
ISSN 2528-8024. ISSN Elect. 2588-0888. Universidad Católica de Cuenca
Influencia de los factores
protectores en el entorno
del adolescente
Influence of protective factors in
the adolescent's environment
Collaguazo Chalco Christian Fernando
1
, Martínez Villegas Richard Antonio
2
, Lata Reino
Henry Paul
3
1
Unidad Educativa “Jadàn”
dr.christian@hotmail.com
2
Instituto Tecnológico Superior Sudamericano (ITS)
rimartinez@sudamericano.edu.ec
3
Unidad Educativa “Luis Monsalve Pozo
henry.lata@educacion.gob.ec5
Universidad Católica de Cuenca.
DOI: 10.26871/killkanasocial.v8i2.1063
23-36, mayo-agosto, 2024.
p-ISSN 2528-8008 / e-ISSN 2588-087X. Universidad Católica de Cuenca
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Resumen
Actualmente, las posibilidades de que un individuo prospere y obtenga una felicidad plena, se
sienta seguro, equilibrado, es, hasta cierto punto, proporcional a los denominados “factores
protectores”, inuenciado por todo lo que le rodea. Por esta razón centra como objetivo el
conocer mediante una revisión bibliográca de los factores protectores como: el entorno
escolar, el familiar, el comunitario, entre pares y la resiliencia que clase de inuencia tienen
en el desarrollo psicológico del adolescente, después comparar el impacto en cada entorno.
Con la nalidad de investigar esta temática, se llevó a cabo una investigación cualitativa,
Collaguazo Chalco Christian Fernando,Martínez Villegas Richard Antonio, Lata Reino Henry Paul
24
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
recopilando y evaluando datos cientícos sobre niños/adolescentes por medio del método
prisma que permitió combinar un mínimo de elementos basados en la evidencia de otras
investigaciones para respaldar las revisiones de los informes. Se obtuvo información de
forma gradual a medida que el individuo se desarrolla, día a día se adapta a las situaciones
que se le presentan y repercute asimismo en su crianza, de manera que construye, promueve
su autoestima, estado emocional y genera un sentimiento de protección que inciden en su
crecimiento, con patrones relacionados con su comportamiento. Finalmente, teniendo en
cuenta los hallazgos bibliográcos de diferentes autores, se concluye que los contextos
intervienen reiteradamente en su conducta, impulsado al individuo a ser más autónomo e
independiente en sus actitudes, especialmente en sus acciones. Un ambiente sano cons-
truye emociones seguras que promueve su autoestima. Pero de ser contrario, puede surgir
la soledad emocional, creando desconanza y vulnerabilidad, afectando su crecimiento o
adaptación a la sociedad.
Palabras clave: Factores protectores, adolescentes, educación, familia, desarrollo cognitivo.
ABSTRACT
Currently, the possibilities of an individual prospering and achieving holistic happiness, feeling
secure and balanced, are, to a certain extent, proportional to the so-called "protective factors"
inuenced by everything surrounding them. For this reason, the objective is to understand
what kind of inuence the protective factors such as the school, family, community, peer
environments, and resilience have on the psychological development of adolescents and
then compare the impact in each environment through a literature review. In the interest
of investigating this topic, qualitative research was conducted, collecting and evaluating
scientic data on children/adolescents through the PRISMA method, which allowed the
combining of a minimum of elements based on evidence from other research to support the
reviews of the reports. Information was obtained gradually as the individual developed; day
by day, they adapted to the situations presented to them, which also had repercussions on
their upbringing, in a way that built and promoted their self-esteem and emotional state and
generated a feeling of protection that impacted their growth, with patterns related to their
behavior. Finally, considering the bibliographic ndings of different authors, it is concluded
that the contexts repeatedly intervene in their behavior, encouraging the individual to be
more autonomous and independent in their attitudes, especially in their actions. A healthy
environment builds secure emotions that promote self-esteem. Conversely, emotional loneli-
ness can create distrust and vulnerability, affecting their growth and conditioning to society.
Keywords: Protective factors, adolescents, education, family, cognitive development.

25
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
1. Introducción
Desde tiempos inmemorables, el ser humano se ha resguardado, defendido y amparado
a sus allegados. Esta acción y efecto de cuidado preventivo se basa en cualquier riesgo o
problema que pueda presentarse. Con el paso de los años y la evolución, los seres humanos
han identicado de forma más clara y precisa los diversos elementos que comprenden el
cuidado del ser humano (Unión Interparlamentaria, 2016, p. 19).
En el ámbito educativo convergen diversos factores de protección, estos se mani-
estan tanto interna como externamente. La protección interna abarca el cuidado personal
y colectivo, incluyendo actitudes y conductas, por otro lado, la protección externa engloba
aspectos como salud, educación, vivienda, afectos y hábitos saludables. Según la Organiza-
ción de las Naciones Unidas (ONU, 2016) dene los derechos humanos como condiciones
esenciales para el desarrollo personal. Por consiguiente, todos los Estados tienen la obli-
gación de garantizar estos derechos fundamentales.
El entorno de un individuo inuye signicativamente en sus acciones cotidianas, y
en este contexto, los factores protectores desempeñan un papel crucial. Estos se dividen
en dos categorías: generales y especícos. Los factores protectores generales benecian
a toda una población, como políticas públicas de salud o programas educativos nacionales.
En contraste, los factores protectores especícos actúan de manera más directa sobre el
individuo, e incluyen aspectos como el apoyo familiar, una buena autoestima o habilidades
sociales sólidas. La interacción de ambos tipos de factores crea un ambiente que fomenta el
desarrollo positivo y la resiliencia de las personas frente a los desafíos diarios (Martínez, 2018).
Cabe indicar que estas variables generales o especícas dependerán en gran medi-
da del entorno en que se desenvuelve el individuo. Se pueden distinguir diversos tipos de
entornos, cada uno con características particulares que inuyen en el desarrollo y compor-
tamiento de las personas.
El entorno natural está vinculado al medio ambiente e incluye elementos como el aire,
el paisaje, la vegetación y la fauna. Por otro lado, el entorno social es aquel donde el sujeto
se forma por sus condiciones de vida y de trabajo, los estudios que ha cursado, su nivel de
ingresos y la comunidad de la que forma parte. En este contexto, la socialización juega un papel
crucial, siendo el proceso mediante el cual el ser humano adquiere la experiencia necesaria
para interrelacionarse con el prójimo y adaptarse progresivamente al medio en el que vive.
El entorno psicológico evidencia el comportamiento del individuo en situaciones
sociales y cómo se relaciona con los demás. En cuanto al entorno escolar, este se centra en
lo didáctico, el contexto y el aprendizaje vital para que el individuo se relacione y armonice lo
que aprende dentro y fuera del ámbito educativo. El entorno sociocultural abarca el contexto
social en el que se vive, aportando una serie de valores, costumbres y realidades culturales
en los que estamos inmersos.
El entorno familiar es vital para el ser humano, ya que se considera el primer contexto
de socialización y aprendizaje, donde vive en comunidad según su cultura, aplicando los
valores, conductas y costumbres enseñados. Por último, el entorno virtual ha tomado gran
Collaguazo Chalco Christian Fernando,Martínez Villegas Richard Antonio, Lata Reino Henry Paul
26
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
auge desde nales del siglo XX. En este espacio destaca la experiencia y la construcción
de la subjetividad, caracterizándose como un "espacio social" en el que no solo se produce
intercambio de información, sino también acciones. En los espacios virtuales, las personas se
comunican, interactúan y se sienten integrantes de diversas comunidades (Sarmiento, 2007).
En este sentido, la Organización Panamericana de la Salud (OPS, 2009) establece
que los factores protectores son aquellos aspectos que reducen el riesgo o previenen enfer-
medades y accidentes potencialmente perjudiciales para la salud. Estos factores pueden
ser características individuales, condiciones situacionales o contextos ambientales que
incrementan la resistencia de las personas frente a los riesgos. Los factores protectores
no solo disminuyen la probabilidad de que ocurran resultados negativos, sino que también
promueven el desarrollo saludable y el bienestar general. Pueden incluir habilidades perso-
nales, relaciones de apoyo, entornos seguros y políticas de salud pública efectivas.
Por consiguiente, según Patterson (1988) los factores protectores pueden considerarse
como los recursos que tiene una familia para enfrentar su desarrollo y eventos vitales. Son
características, rasgos, habilidades, competencias, medios, tanto de los individuos de ese
núcleo, como unidad y de su comunidad. Los recursos pueden ser innitos, desde aspectos
tangibles como dinero, por ejemplo, hasta intangibles, como la autoestima.
Los factores de protección durante la adolescencia tienen una inuencia signicativa
en el entorno escolar y familiar. Estos juegan un papel fundamental en la formación emocional
de los jóvenes. El desarrollo de factores protectores en esta etapa posibilita la generación de
destrezas sociales, cognitivas y emocionales. Estas habilidades les permitirán
afrontar problemas en su vida de manera más efectiva.
El objetivo de esta investigación se centra en conocer los factores protectores en
el desarrollo psicológico de los adolescentes. Mediante una revisión bibliográca, se busca
comparar el impacto de estos factores con su entorno. Este estudio proporciona una base
para comprender mejor cómo estos elementos inuyen en el bienestar y la resiliencia de
los jóvenes.
2. Fundamento teórico
2.1. Factores Protectores dentro del campo de la salud.
En el campo de la salud, los factores protectores son características detectables en indi-
viduos, familias, grupos o comunidades. Estos elementos favorecen el desarrollo humano,
el mantenimiento y la recuperación de la salud. Su importancia radica en la capacidad de
contrarrestar los posibles efectos de los factores de riesgo y las conductas peligrosas. Los
factores protectores cumplen un papel crucial al reducir la vulnerabilidad, tanto general
como especíca. Actúan como un escudo, fortaleciendo la resistencia frente a las adver-
sidades y promoviendo un estado de bienestar integral. Su identicación y promoción son
fundamentales en las estrategias de prevención y mejora de la salud pública.
Como expresa Odriozola (2012), basándose en Carbonell et al. (2009) y Echeburúa et
al. (2012), identica dos tipos principales de factores de protección: personales y familiares.

27
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Estos factores ayudan a minimizar los riesgos que favorecen las adicciones. Por lo tanto,
los miembros de la familia y los educadores son quienes propician la existencia de estos
factores protectores. Entre ellos, destaca la autoestima como un concepto fundamental.
La autoestima, entendida como la valoración hacia uno mismo, es crucial para formar la
personalidad, así como de afrontar problemas o retos propios y ajenos.
Otro factor importante es el autocontrol, que implica la organización de las emocio-
nes. Este permite lograr una actitud positiva y superar adversidades. Tanto la autoestima
como el autocontrol son elementos clave en el desarrollo de una personalidad resiliente.
Plata et al. (2015), citando a Bermúdez & Sagarduy (s/f), subrayan que los facto-
res protectores del desarrollo psicológico incluyen las actitudes y valores del sujeto. Estos
elementos inuyen en su capacidad para desenvolverse en un determinado entorno social.
Dichos factores dotan a los adolescentes de un sentido que les ayuda a enfrentar
aspectos negativos, incluso proporcionándoles resiliencia frente a inuencias sociales
adversas.
Además de las actitudes y valores, otros factores protectores relevantes incluyen
las habilidades sociales, la autoecacia y el apoyo social. Las habilidades sociales permi-
ten a los adolescentes establecer relaciones saludables y comunicarse efectivamente. La
autoecacia, por su parte, fortalece la conanza en sus propias capacidades para superar
desafíos. El apoyo social, proveniente de familia, amigos y mentores, proporciona una red
de seguridad emocional.
Es importante destacar que estos factores no solo ayudan a los adolescentes a resistir
inuencias negativas, sino que también les permiten transformar experiencias adversas en
oportunidades de crecimiento personal. Esta capacidad de adaptación positiva es funda-
mental para un desarrollo psicológico saludable y una transición exitosa hacia la edad adulta.
Desde esta perspectiva, son las actitudes que presentan un temperamento resis-
tente, éxito escolar, control comportamental, modelos educativos pertinentes, sin uso ni
abuso de sustancias, con una adecuada autoestima, sin violencia y la inuencia positiva de
compañeros, la relación parental, para mantener un equilibrio en su personalidad y creci-
miento (Aguilar Cárceles, 2012). Lograr que en un entorno familiar se conserve y sea seguro
no es simple, inclusive en momentos buenos o de angustia, como arma U.S. Department
of Health and Human Services (2021);
Aprender a cuidar de un nuevo bebé, apoyar a sus hos a través de sus muchas (¡y
a veces difíciles!) etapas de desarrollo y enfrentar los desafíos de la vida pueden
causar tensión en la familia. Los factores de protección pueden ayudar a aliviar
esas tensiones y facilitar su camino hacia adelante. Los padres que aprenden
sobre sus hos, desarrollan su comunidad de apoyo, se recuperan de la adversidad
y buscan ayuda cuando la necesitan, están mejor preparados para cuidar de sus
hos y de mismos. La crianza de los hos puede ser estresante, pero hay ayuda
disponible. Todos los padres pueden dar pequeños pasos cada día para mejorar
la salud y el bienestar de su familia. (p. 17)
Collaguazo Chalco Christian Fernando,Martínez Villegas Richard Antonio, Lata Reino Henry Paul
28
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
2.1.1. Cómo se entiende los factores de protección.
Carvajal (2019) entiende que los factores de protección son aquellas inuencias que modi
-
can la respuesta de una persona ante algún riesgo en una dirección positiva a lo que pueda
suceder” (Servicios Sociales de Castilla y León, s.f., pág. 11). Alcedo & Angulo (2015), maniesta
que “factores de protección son todas aquellas características personales o elementos del
ambiente, o la percepción que se tiene sobre ellos, capaces de disminuir los efectos negativos
sobre la salud y el bienestar”. Al aumentar estos factores, disminuyen la vulnerabilidad
y la probabilidad de enfermar.
Díaz et al. (2017) en su artículo sobre factores protectores y resiliencia en adolescentes,
identican cuatro factores protectores principales: entorno escolar, familiar, comunitario
y entre pares. La investigación se centró en la relación entre estos factores y la resiliencia
frente a la autorregulación. Los resultados evidenciaron que el ambiente familiar, la comuni-
dad y la relación entre iguales son factores fundamentales. Estos inuyen directamente en
la resiliencia de los estudiantes. Entre estos, el entorno familiar se destacó como la variable
con mayor inuencia en la capacidad de resiliencia de los adolescentes.
Este estudio subraya la importancia de considerar múltiples contextos al evaluar y
promover la resiliencia en adolescentes. Enfatiza especialmente el papel crucial del entorno
familiar en el desarrollo de esta capacidad. La resiliencia, entendida como la habilidad
para adaptarse positivamente frente a la adversidad, se nutre de diversos factores protec-
tores. Así mismo, el entorno escolar ofrece oportunidades de aprendizaje y socialización,
mientras que la comunidad proporciona un marco más amplio de apoyo y recursos.
Las relaciones entre pares, por su parte, contribuyen al desarrollo de habilidades
sociales y emocionales. Sin embargo, el estudio destaca que es el ambiente familiar el que
ejerce la inuencia más signicativa. Este hallazgo subraya la necesidad de implementar
estrategias que fortalezcan las dinámicas familiares positivas como medio para potenciar
la resiliencia en los adolescentes.
La investigación señala que la autorregulación debe entenderse como un factor inter-
no que contribuye al desarrollo de elevados niveles de resiliencia. No obstante, este factor
no inuye directamente sobre los factores de protección externos. El hogar, la comunidad
y el entorno entre pares se identican como factores externos que afectan directamente la
resiliencia en los adolescentes.
Esta distinción entre factores internos y externos es crucial para comprender la
complejidad de la resiliencia. Mientras que la autorregulación proporciona herramientas
personales para manejar el estrés y las adversidades, los factores externos crean un ambiente
de apoyo que facilita el desarrollo de la resiliencia. La interacción entre estos elementos
internos y externos es dinámica y multifacética.
Por consiguiente, los hallazgos sugieren la necesidad de un enfoque holístico en
la promoción de la resiliencia adolescente. Este enfoque debe combinar estrategias para
fortalecer la autorregulación individual con intervenciones que mejoren los entornos familiar,

29
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
comunitario y social. Tal abordaje integral podría potenciar signicativamente la capacidad
de los adolescentes para enfrentar desafíos y prosperar en diversos contextos.
Es decir, los factores de protección deben incluir las vivencias y entornos positivos
que permiten mitigar el impacto de experiencias negativas sobre el bienestar y salud mental
del estudiante y los docentes, notando que estas actitudes se pueden sintetizar en: redes
de soporte, motivación laboral y reconocimiento positivo de la labor docente. Por lo cual se
debe tener en cuenta que una conducta prosocial deriva de la inuencia de factores externos
o ambientales. Así, este tipo de comportamientos se aprenden mediante procedimientos
como el condicionamiento clásico y operante, a partir de los cuales quedan asociadas las
acciones emitidas con estímulos y consecuencias agradables para el individuo, como lo es
el refuerzo positivo y por ello, tienden a repetirse en el futuro (Díaz, P., et al 2017)
La presente investigación adopta un enfoque cualitativo, que permite explorar en
profundidad los fenómenos en su contexto natural. Peña et al. (2018) consideran la conducta
prosocial como aquel comportamiento de carácter social y positivo, donde niños o adolescen-
tes realizan actividades de dar, compartir, intercambiar objetos con otros, así como mostrar
empatía hacia los demás. Esta perspectiva es respaldada por Eisenberg & Fabes (1998),
quienes denen la conducta prosocial como acciones voluntarias destinadas a beneciar
a otros. Por su parte, Carlo et al. (2003) enfatizan que estas conductas incluyen compartir,
ayudar, cuidar y mostrar empatía.
En el contexto de este estudio cualitativo, se observa una tendencia hacia conductas
prosociales elevadas en la mayoría de los participantes. Esto se alinea con lo propuesto por
Batson & Powell (2003), quienes argumentan que el comportamiento prosocial es funda-
mental para establecer relaciones positivas y beneciar tanto a otros como a uno mismo.
Este enfoque permite una comprensión más profunda de las motivaciones y contextos que
fomentan la conducta prosocial en adolescentes, proporcionando una base sólida para
futuras investigaciones e intervenciones en este campo.
Con base en el párrafo anterior, Aune et al. (2014) analizan los factores protectores de
resiliencia, autoestima e inteligencia emocional. Diversas investigaciones consideran estos
factores como vitales en el desarrollo psicosocial. Los resultados obtenidos por los autores
conrman lo siguiente en su estudio aplicado: "que la conducta prosocial está inuen-
ciada por variables psicológicas de forma directa e indirecta. Además, se evidencia que la
inteligencia emocional funciona como moderadora en muchos casos".
Este análisis subraya la importancia de estos factores protectores en la formación
y expresión de conductas prosociales. Destaca especialmente el papel de la inteligencia
emocional como elemento moderador en la manifestación de estos comportamientos. Por
lo cual, se deben fomentar en la sociedad, una prevención ecaz, no solo enfocado en evitar
los factores de riesgo, sino también estimulando elementos preventivos.
Ya que según el estudio por Balabanian, C., & Lemos, V. (2018) muestran que es más
factible medir con una escala de conducta prosocial en adolescentes de doce años, pues
esta conducta puede variar o incentivar por medio de talleres de superación de inteligen-
cia emocional, compuesta por atención emocional, claridad de sentimientos y reparación
Collaguazo Chalco Christian Fernando,Martínez Villegas Richard Antonio, Lata Reino Henry Paul
30
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
emocional, lo cual dará mejor resultado que otra dimensión que ejerce mayor inuencia
positiva y encamina a otros factores de protección.
Es decir, que los niños y adolescentes que no tienen un hábito comportamental
con autoestima y con elevados niveles de resiliencia recibirán directamente un impacto
sobre los factores de protección, por lo que el hogar, la comunidad y el entorno entre pares
son factores externos que afectan la resiliencia en los adolescentes.
3. Materiales y métodos y/o procedimientos metodológicos
Los métodos empleados en este estudio son fundamentales para garantizar la validez y
abilidad de los resultados obtenidos. La selección cuidadosa de técnicas y herramientas de
investigación permite una recolección de datos precisa y un análisis riguroso. Este enfoque
metodológico asegura que las conclusiones derivadas sean sólidas y contribuyan signica
-
tivamente al campo de estudio de los factores protectores en adolescentes.
Diseño: Se ejecutó una revisión sistemática siguiendo las directrices del método PRISMA
(Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses). Este enfoque estruc
-
turado se aplicó en la búsqueda y análisis de documentos, artículos, revistas y estudios cien-
tícos. La investigación se centró en la inuencia de los factores protectores del desarrollo
psicosocial en la educación de los adolescentes, así como en el impacto del entorno en su
desarrollo emocional. El uso del método PRISMA garantizó una revisión exhaustiva y
transparente de la literatura existente sobre el tema. Así como señalan Page, M., et al (2021)
con la nalidad de “que faciliten la toma de decisiones basadas en la evidencia”.
Estrategia de búsqueda: En primer lugar, se llevó a cabo una vericación bibliográca en
Google Scholar en investigaciones que nos permitan identicar la problemática, cómo inuyen
los factores protectores psicosociales en la educación de los adolescentes. Posteriormente,
se procedió a una búsqueda de revisiones sistemáticas de la literatura cientíca en la base
de datos Scopus, mediante las siguientes ecuaciones de búsqueda “source title”- “protective
factors” AND “psychosocial”, “year”-“2015 -2022”, “document type”-“article” y “subject area”-
“psychology”. Se limitó la búsqueda a investigaciones cientícas ejecutadas durante los últi-
mos 7 años, incluyendo artículos tanto en inglés como en español. Se analizaron además las
referencias bibliográcas de los artículos seleccionados con el n de rescatar otros estudios
potencialmente considerables para la comprobación. Dichos artículos fueron extraídos de
Google Scholar para hacer un cruce de información e identicar si existe divergencia entre
estudios similares.
Según (Gorard & Taylor, 2003) los elementos que caracterizan al enfoque cualitati-
vo es la recolección de datos, atributos de objetos, animales, personas y organizaciones,
analizar los datos numéricos en términos de su variación y por último comparar o relacionar
factores mediante técnicas estadísticas. Ellos también arman que el método cualitativo es
una herramienta donde más que buscar variables exactas, lo que se estudia es conceptos,
lo cual no se captura únicamente a través de mediciones.

31
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Procedimiento
Este estudio tiene un enfoque cualitativo de tipo descriptivo. Su propósito principal es conocer
mediante una revisión bibliográca los factores protectores en el desarrollo psicológico en
adolescentes para comparar el impacto con su entorno. Se establece con diversas varia-
bles como: Factores protectores, entorno, psicología educativa, adolescente. La creación
del artículo siguió tres importantes fases que permitieron recopilar información básica y
sustancial, lo cual ayudó a dar paso a datos signicativos y conables.
Fase 1
En la primera fase se recolectó e identicó fuentes bibliográcas como punto de partida para
la información de artículos, antecedentes y temática, entre otros, los desafíos, benecios
y problemas que se evidenció.
Fase 2
En segundo lugar, se dio la selección de la metodología a utilizar, se estableció y posterior a
esto se desarrolló como medio de vericación y validación de los datos recopilados.
Fase 3
Una vez recopilada, la información se analizó y sintetizó para determinar posibles aciertos y
desaciertos, y se generaron discusiones para comparar los datos presentados por diferentes
autores. Con el n de brindar información relevante que mejore los conocimientos sobre los
jóvenes, sus factores de protección y su entorno.
Identicación y selección de estudios
Como se mencionó, la investigación se efectuó mediante las bases de datos: Google
Scholar y Scopus desde el año 2003 hasta la actualidad, con la preselección de artículos
sobre factores protectores psicosociales en la educación de adolescentes: la búsqueda
dio inicio el 31 de enero 2022, por palabras clave: bajo los términos “psychosocial protecti-
ve factors and teenagers”, como se señala en la Tabla 1 usando ltros de búsqueda de tipo
Booleano AND, nomenclatura tesauro, como. Los artículos fueron ltrados por criterios y
se culminaron el 09 de febrero del 2022.
Collaguazo Chalco Christian Fernando,Martínez Villegas Richard Antonio, Lata Reino Henry Paul
32
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Tabla 1: Información bibliográca y operacionales.
BASE DE DATOS NOMENCLATURA TESAURO
SCOPUS
TITLE-ABS-KEY ( protective AND factorsAND children AND adolescents AND
education) AND ( LIMIT-TO ( LANGUAGE , "Spanish") ) AND ( LIMIT-TO ( PUBYEAR ,
2021 ) OR LIMIT-TO ( PUBYEAR , 2020 ) OR LIMIT- TO ( PUBYEAR , 2019 ) OR LIMIT-
TO ( PUBYEAR , 2018 ) OR LIMIT-TO ( PUBYEAR , 2019 )OR LIMIT-TO ( PUBYEAR ,
2020 ) OR LIMIT-TO (PUBYEAR , 2021 ) )
GOOGLE ACADÉMICO
"factores protectores"; “factores protectores en adolescentes o preadolescentes”;
“factores protectores en niños y adolescentes” factores protectores y su entorno”
TAYLOR & FRANCIS
ONLINE
All: protective factors and their environment] AND [All Subjects: Social Sciences]
AND [Publication Date: (01/01/2003 TO 12/31/2022)]
FUENTE: Los autores (2022).
4. Resultado y discusión
Es de suma importancia el referirse fundamentalmente a las investigaciones que, en
primer lugar, en el artículo de Mascheroni, et al (2021) exploran qué factores podrían contri-
buir potencialmente a aumentar o mitigar comportamientos relacionados con el estrés.
Datos obtenidos de una muestra en donde hay un gran porcentaje de padres y madres, pero
se evidencia un escaso avance en adolescentes, dando una comparación de antes y después
con respecto al aumento signicativo en los problemas de regulación del comportamiento
de sus hos: comportamiento ansioso, depresivo, problemas de atención y comportamiento
agresivo, en la cual los padres reportaron sentirse más abrumados y agobiados, conllevando
en respuesta a los antes mencionados el factor protector de resiliencia, es decir, la capaci-
dad de un individuo para adaptarse a circunstancias adversas y el estimulante del impacto
negativo de los factores estresantes que derivan de una situación. Logra que los padres
intervengan como apoyo para que los niños y adolescentes puedan lidiar más efectivamente
con eventos estresantes y mitigar o eliminar el riesgo.
Según el estudio de los autores antes mencionados realizado en plena Pandemia
del año 2021, se puede constatar cómo se incrementan más los factores de lazos afectivos,
conductas sanas, acompañamiento, pero disminuyendo otros que no han podido ser estudia-
dos a gran magnitud como lo son la capacidad de afrontar desafíos, entre otras habilidades
no consideradas. Sin embargo, las probabilidades de que un niño o adolescente crezca feliz,
seguro y equilibrado, van a ser, en cierta medida, proporcionales a los denominados “factores
protectores”, aquellos que se derivan de la crianza y del entorno, que resultan beneciosos
para su adecuado desarrollo. Por lo que Valente & Crescenzi-Lanna (2022) señalan que "se ha
demostrado que el síntoma de angustia psicológica a una edad temprana socava los logros
académicos de los adolescentes, así como su bienestar personal y social" (p. 6).

33
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Parte como consecuencia directa el sentirse inseguro, y es que el día a día en la
crianza y educación del niño o adolescente tendrá dicultades, pero estas serán menores
en la medida que aprenda a tener en cuenta aquellos factores de protección que pueden
contribuir al mejor manejo de las situaciones complejas y sobre todo, que ayuden al creci-
miento en todos los sentidos del individuo. Los autores antes nombrados concluyen que “las
causas y las consecuencias de sentirse inseguro son signicativamente diferentes entre
hombres y mujeres en esta etapa de la vida”, por lo cual debe existir apoyo por parte de adul-
tos, así como también la intervención directa que es más efectiva para reducir la angustia
psicológica que se presente en el momento. Es decir, incluir actitudes y aptitudes con un
entorno positivo permiten mitigar el impacto de experiencias negativas sobre el bien-
estar y salud mental del adolescente, incorporando actividades educativas como: redes
de apoyo, motivación y reconocimiento positivo de aporte que pueda tener en el desarrollo
psicológico de adolescente.
Posteriormente, reexionan los autores, con base en su objetivo de identicar los
factores protectores que poseen incidencia directa con el trastorno de conducta y el tras-
torno de décit de atención, hiperactividad, mediante una investigación realizada en Scopus,
Pubmed, Sciencedirect y PsycINFO. Para comprender se puntualiza que los factores protec-
tores se denen como aquella característica individual, familiar, contextual o ambiental
que disminuye la probabilidad de presentar algún tipo de enfermedad; estos son de vital
importancia para el diseño de investigaciones enfocadas en programas de intervención que
permitan modicar los riesgos y fortalecer las características que contribuyen positivamente
a la no manifestación de sintomatología.
Por lo cual los factores abordados que crean cambios en el comportamiento de este
tipo de pacientes son cognitivos, emocionales, comportamentales, familiares y sociales. En
la Tabla 2 que se presenta a continuación tiene una clasicación de factores protectores
desde el punto de vista de diversos autores:
Tabla 2: Sistematización de Factores protectores.
FUENTE: C. Villanueva-Bonilla & Á. Magnolia Ríos-Gallardo (p. 59)
Collaguazo Chalco Christian Fernando,Martínez Villegas Richard Antonio, Lata Reino Henry Paul
34
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Los factores identicados en esta revisión permitirán orientar el diseño de futuras
intervenciones que permitan disminuir la sintomatología asociada a los trastornos y prevenir
conductas no adaptativas de mayor gravedad en una etapa posterior del desarrollo. El estudio
de los factores individuales y familiares son predominantes en ambos tipos de trastorno, en
donde se encontraron variables tanto de protección como de riesgo, siendo las variables
emocionales y cognitivas las más estudiadas en los factores individuales y la calidad de la
relación entre padres e ho en los factores familiares.
5. Conclución
Con el presente trabajo es claro observar la inuencia que tienen los factores protectores en
el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes y cómo estos colaboran a reducir los factores
de riesgo como también su impacto en la conducta personal conductual. Es evidente que
el individuo se desarrolla, se adapta a las situaciones que se le presentan y que repercute,
asimismo, y a la crianza de ciertos hábitos positivos o negativos que se muestran en su
desenvolvimiento en diferentes ámbitos y espacios sociales, construyendo y promoviendo
una autoestima, estado emocional que genera un sentimiento de protección o desprotección
incluso de inseguridad en los patrones relacionados con su comportamiento
6. Conicto de interés
Los autores mencionan presentar como limitación el poco dominio del idioma inglés, lo cual
diculto la búsqueda y cotejo de información, sin embargo, se efectuó la revisión y compa-
ración sin ningún otro inconveniente.
Referencias Bibliografías
Aguilar Cárceles, M. M. (2012). La inuencia del contexto familiar en el desarrollo de conduc-
tas violentas durante la adolescencia: factores de riesgo y de protección. Revista
criminalidad, 54(2), 27-46.
Alcedo, J. M. G., & Angulo, J. G. S. (2015). Factores protectores, estilos de vida saludable y
riesgo cardiovascular. Psicología y Salud, 25(1), 57-71.
Amar, J. A., Llanos, R. A., & Acosta, C. (2003). Factores protectores: Un aporte investi-
gativo desde la psicología comunitaria de la salud. Psicología desde el Caribe,
(11), 107-121.
Auné, S. E., Blum, G. D., Abal, F. J. P., Lozzia, G. S., & Attorresi, H. F. (2014). La conducta
prosocial: Estado actual de la investigación.
Balabanian, C., & Lemos, V. (2018). Desarrollo y estudio psicométrico de una escala para
evaluar conducta prosocial en adolescentes. Revista Iberoamericana de Diagnóstico
y Evaluación-e Avaliação Psicológica, 3(48), 177-188.
Batson, C. D., & Powell, A. A. (2003). Altruism and prosocial behavior. En T. Millon & M. J.
Lerner (Eds.), Handbook of psychology: Personality and social psychology (Vol. 5,
pp. 463-484). John Wiley & Sons, Inc.

35
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Carlo, G., Hausmann, A., Christiansen, S., & Randall, B. A. (2003). Sociocognitive and beha-
vioral correlates of a measure of prosocial tendencies for adolescents. Journal of
Early Adolescence, 23(1), 107-134. https://doi.org/10.1177/0272431602239132
Cayetano Carvajal, S. (2019). Factores de protección y factores de riesgo familiares, asocia-
dos al desarrollo del lenguaje de niños del Ecuador: estudio aplicado a familias con
niños de 18 meses de edad.
Child Welfare Information Gateway. (2021). Factores de protección para una familia fuerte.
U.S. Department of Health and Human Services, Administration for Children
and Families, Children's Bureau. https://www.childwelfare.gov/pubs/factores-pro-
teccion
Diaz, Paulo Cesar Azevedo; Cadime, Irene. (2017). Protective factors and resilience in adoles-
cents: the mediating role of self-regulation. Psicología educativa: revista de los
psicólogos de la educación. v.23. (3) p. 37-43.
Eisenberg, N., & Fabes, R. A. (1998). Prosocial development. En W. Damon & N. Eisenberg
(Eds.), Handbook of child psychology: Social, emotional, and personality develop-
ment (5th ed., Vol. 3, pp. 701-778). John Wiley & Sons Inc.
Gorard, S., & Taylor, C. (2003). Historia de los enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto:
Raíces y momentos decisivos. Inglaterra: British Educational.
Interparlamentaria, U. (2016). Derechos Humanos: Manual para Parlamentarios N 26.
Naciones Unidas de Derechos Humanos, 19.
Jordán Yépez, A. E., Contreras Cruz, G. A., & Camacho Tovar, G. L. (2017). Metodología de la
investigación educacional.
Martínez J., A., (02 de diciembre de 2018). El entorno general y el entorno especíco.
Econosublime. Disponible en: http://www.econosublime.com/2018/12/entorno-
general-entorno-especico.html
Montirosso, R., Mascheroni, E., Guida, E., Piazza, C., Sali, M. E., Molteni, M., & Reni, G.
(2021). Stress symptoms and resilience factors in children with neurodeve-
lopmental disabilities and their parents during the COVID-19 pandemic.
Health Psychology, 40(7), 428-438. http://dx.doi.org/10.1037/hea0000966
Odriozola, E. E. (2012). Factores de riesgo y factores de protección en la adicción a las nuevas
tecnologías y redes sociales envenes y adolescentes. Revista española de drogo-
dependencias, 4, 435-48.
OPS, O. (2009). Hacia una vivienda saludable–Guía para el facilitador.
Page, M., McKenzie, J., Bossuyt, P., Boutron, I., Hoffmann, T., Mulrow, C., Shamseer, L.,
Tetzlaff, J., Akl, E., Brennan, S., Chou, R., Glanville, J., Grimshaw, J., Hróbjarts-
son, A., Lalu, M., Li, T., Loder, E., Mayo-Wilson, E., McDonald, S., McGuinness, L.,
Stewart, L., Thomas, J., Tricco, A., Welch, V., Whiting, P. and Moher, D., 2022.
Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisio-
nes sistemáticas. [online] Available at: https://reader.elsevier.com/reader/sd/
pii/S0300893221002748?token=BC0A3EE80666A5377868D43270E675AF18EC-
Collaguazo Chalco Christian Fernando,Martínez Villegas Richard Antonio, Lata Reino Henry Paul
36
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
C030889E1C954B541B50FEF6486366305B721A5397CDD08F059BA5656103&ori-
ginRegion=us-east- 1&originCreation=20220209215959 [Accessed 9 February 2022].
Páramo, M. D. L. Á. (2011). Factores de Riesgo y Factores de Protección en la Adolescencia:
Análisis de Contenido a través de Grupos de Discusión. Terapia psicológica, 29(1),
85-95.
Paredes, G., Ugarte, A., Velázquez, T., & Rivera Holguin, M. R. (2020). Convivencia escolar:
Factores de protección y riesgo frente a la violencia. Un estudio con docentes de
Lima. Revista Psicologia e Educação, 3(1), 24-39.
Peña, K. V., Torres, Y. A. V., & Guerra, V. M. L. (2018). Factores protectores de la conducta
prosocial en adolescentes: Un análisis de ruta. Revista Electrónica de Psicología
Iztacala, 21(2), 563-589.
Plata, M. A., Acosta, P. A., Muñoz Restrepo, S. L., & Cañon Suarez, S. P. (2015). Factores
protectores y de riesgo psicosocial frente a la delincuencia juvenil y su incidencia
en el desarrollo humano sostenible.
Sarmiento, M. (2007). La enseñanza de las matemáticas y las NTIC. Una estrategia de
formación permanente. Taragona: univerrsitat Rovira I Virgili.
Valdés, M. (1994). Bienestar Psicológico de los Adolescentes en Función de la Estructura
Familiar. Santiago: Universidad de Chile.
Valente, R., & Crescenzi-Lanna, L. (2022). Feeling unsafe as a source of psychologi-
cal distress in early adolescence. Social Science & Medicine, 293, 114643.
Villanueva-Bonilla, C., & Ríos-Gallardo, Á. M. (2018). Factores protectores y
de riesgo del trastorno de conducta y del trastorno de décit de atención e
hiperactividad. Una revisión sistemática. Revista de Psicopatología y Psico-
logía Clínica, 23(1), 59-73.
Recibido: 9 de julio de 2022
Aceptado: 3 de junio de 2024
Una mirada al uso de las redes sociales en el ciberespacio de la academia de guerra del ejército.
37
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Artículo de Investigación. Revista Killkana Técnica. Vol. 6, No. 2, mayo-agosto, 2022.
ISSN 2528-8024. ISSN Elect. 2588-0888. Universidad Católica de Cuenca
Una mirada al uso de
las redes sociales en el
ciberespacio de la academia
de guerra del ejército.
A look at the use of social networks in
cyberspace at the army war academy
César Raúl Méndez Carpio
1
, Wellington Ramiro Almache Constante
2
1
Universidad de Santander; UNISANT
Cuenca, Ecuador
cesarmendezc@gmail.com
https://orcid.org/0000-0003-0582-0107
2
Fuerzas Armadas
Cuenca, Ecuador
mayorwellingtonalmache@gmail.com
https://orcid.org/0000-0001-7098-5990
DOI: 10.26871/killkanasocial.v8i2.1258
Artículo original. Revista Killkana Sociales. Vol. 8, No.2, pp. 37-50, mayo-agosto, 2024.
p-ISSN 2528-8008 / e-ISSN 2588-087X. Universidad Católica de Cuenca
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Resumen
La presente investigación realiza un estudio sobre el uso de las redes sociales en los profe-
sionales de la Academia de Guerra del Ejército ecuatoriano que se preparan en los diferentes
cursos de perfeccionamiento. Las redes sociales comunican a diferentes usuarios de forma
digital y tienen un n común en los diferentes grupos humanos. Se trata de visibilizar cómo
estas inuyen, ya sea, de manera positiva o negativa en la formación académica y profesional;
César Raúl Méndez Carpio, Wellington Ramiro Almache Constante
38
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
así como vericar el tiempo de uso de las mismas y su incidencia en los procesos de desarro-
llo instruccional. Los datos fueron recopilados a través de la aplicación de un test validado
que permitió demostrar si esta parte del ciberespacio, se ha convertido en un problema de
adicción que afecta los objetivos planteados en este entorno de perfeccionamiento militar.
El uso de las redes sociales ha adquirido mayor relevancia en el ciberespacio de la socie-
dad actual y se ha expandido globalmente en todos los campos de acción del ser humano,
esta investigación además de los tipos de redes, analiza los dispositivos, los lugares y los
tiempos preferidos de conexión; además pretende demostrar cómo el uso indiscriminado
de las mismas, puede acarrear consigo consecuencias al individuo, posibles afecciones en
sus relaciones personales laborales y también de manera signicativa a su educación, se
propone el análisis de la malla curricular vigente para una posible inmersión de contenido
acorde a la realidad digital actual que implemente así el desarrollo de lineamientos que regulen
los comportamientos de acceso en tiempos especícos de formación y perfeccionamiento
de la especialización militar.
Palabras clave: Redes sociales, ciberespacio, formación académica y profesional, adicción.
Abstrat
Current research conducts a study on the use of social networks among professionals of the
Ecuadorian Army War Academy who are preparing in different improvement courses. Social
networks communicate with different users digitally and have a common purpose in different
human groups. It is about visualizing how these inuence, either positively or negatively,
academic and professional training; as well as verifying the time of use of them and their
incidence on instructional development processes. The data were collected through the
application of a validated test that allowed to demonstrate whether this part of cyberspace
has become an addiction problem that affects the objectives set in this military improvement
environment. The use of social networks has acquired greater relevance in the cyberspace of
today's society and has expanded globally in all elds of human action. In addition to the types
of networks, this research analyzes the devices, places and preferred connection times; It
also aims to demonstrate how the indiscriminate use of them can bring about consequences
to the individual, possible affects in their personal work relationships and also signicantly
to their education. The analysis of the current curricular mesh is proposed for a possible
immersion of content in accordance with the current digital reality that thus implements
the development of guidelines that regulate access behaviors in specic times of training
and improvement of military specialization.
Keywords: Social networks, cyberspace, academic and professional training, addiction.
Una mirada al uso de las redes sociales en el ciberespacio de la academia de guerra del ejército.
39
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Introducción
A medida que pasa el tiempo la tecnología ha ido en aumento, se ha vuelto parte de nuestra
vida, mediante ella podemos comunicarnos, informarnos, aprender, ensayar, crear y navegar
durante el tiempo que deseemos; sin embargo, su mal uso se ha visto ligado con compor-
tamientos equívocos. Así como la tecnología nos abre inmensas puertas para aprender de
manera ilimitada también puede abrir puertas para aprender hábitos no edicantes, es
importante tener claro que el uso excesivo y sin control puede perjudicar de forma atroz
nuestro reaccionar y la manera de comportarnos en el entorno.
Es un hecho que estamos inmersos en la tecnología y pertenecemos a la famosa
era digital; es importante considerar lo que mencionan Varguillas y Bravo (2020) cuando
se reeren a que: el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) no
solo provee herramientas, medios, recursos y contenidos, sino, principalmente, entornos y
ambientes que promueven interacciones y experiencias de interconexión” (p. 220). Siendo
las TIC, herramientas que nos ayudan en el proceso de interacción; la comunicación, obten-
ción y distribución de información es preciso tratarla como un tangible en el desarrollo del
ser humano.
La tecnología y el conocimiento han ido en constante progreso con la sociedad desde
los inicios de la humanidad; es así que: ‘’Los primeros hombres prehistóricos eran nóma-
das, se dedicaban a la caza y a la recolección de frutos. Sus avances tecnológicos estaban
orientados a su supervivencia’’ (Zapata et al., 2021, pp. 345-346). Poco después en países
industrializados como la China, EE.UU, Francia, Alemania, Gran Britania, su industria tecno-
lógica creció a pasos agigantados con la invención de nuevos inventos como el internet, cuya
transmisión de datos en tiempo real, es a través de la bra óptica o satelital, esta información
ha mejorado la calidad de vida de los seres humanos.
A nivel mundial se ve un incremento exponencial en el manejo y uso de tecnología,
medios de comunicación, internet y redes sociales que facilitan muchas actividades en
nuestro diario vivir y también han signicado un gran avance, sin embargo, no siempre se da
un uso adecuado, existiendo plataformas que ofrecen contenido no apropiado o que brindan
información incorrecta (Fake News) que confunde a los usuarios creando una cultura equi-
voca en sus vidas y en el medio que los rodea. El uso progresivo, continuo y no controlado
de la internet y las redes sociales en los últimos años a nivel nacional y global ha afectado
signicativamente en el rendimiento académico y comportamiento de los educandos como
sustentan varios estudios. Por ello se han planteado en este documento, interrogantes tales
como: ¿cuáles son las redes más utilizadas, los equipos y los lugares - tiempos utilizados por
los estudiantes de la Academia de Guerra?; ¿cómo inuyen las redes sociales en el rendi-
miento académico de los estudiantes que cursan la Academia de Guerra del Ejército? y si
el uso de las mismos, ¿afectan o pueden afectar negativamente en su formación personal
y profesional?
En consideración a lo mencionado anteriormente, se vio necesario abarcar el campo
del uso de las diversas redes sociales y la inuencia que tienen estas sobre la educación en
César Raúl Méndez Carpio, Wellington Ramiro Almache Constante
40
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
la Academia de Guerra, ya que son los recursos de la web considerados con mayor demanda
en todos los entornos sociales y, como arman en su estudio, Ali, et al (2021); existe una
fuerte correlación positiva entre el uso de las redes sociales y el rendimiento académico de
los estudiantes en los diferentes niveles de formación.
Lo dicho permite justicar plenamente la investigación descriptiva que sustenta
este estudio, con un marco referencial y teórico en los siguientes acápites y que dan pie a
varias investigaciones en todos los campos en donde el ser humano se desarrolle y pretenda
conseguir la superación integral personal y en conjunto como ser social que representa.
1. Tecnologías de información y comunicación.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son instrumentos que se utilizan para
el proceso, dirección y distribución de la información mediante elementos tecnológicos,
con el pasar del tiempo las TIC ha ido en aumento de manera sorprendente; en la actualidad
prestan servicios importantes como: comunicación electrónica median el correo, acceso
a información importante de forma inmediata, descarga de archivos y trabajos en línea, es
una de las maneras en las que se puede disfrutar muy de cerca sus ventajas. (Aparicio, 2019)
Entre las características de estas herramientas importantes podemos destacar que
se ejecutan a gran velocidad gracias a la internet, podemos obtener información de mane-
ra segura y rápida, suelen adaptarse de acuerdo a la necesidad del cliente, sin importar la
profesión u ocupación que se tenga, las TIC se adaptan de acuerdo a los intereses del usua-
rio tienen un impacto social e individual, siguen en crecimiento, desarrollo e innovación y
parecen no parar, nos permiten interconectar e integrar varias tecnologías para desarrollar
nuevos instrumentos de comunicación, están inmersas en actividades nancieras, educa-
tivas, culturales, cientícas, industriales, entre otras. (Cuetos et.al, 2020).
Los benecios de las TIC son muy amplios, se han encontrado múltiples y en distin-
tas áreas, por no decir en todas. Según Puentes (2020), “Las TIC han abierto perspectivas
innovadoras para la evaluación psicológica, la prevención y los tratamientos psicológicos,
demandando al mismo tiempo el nuevo desarrollo de competencias de los profesionales
del área, especialmente para la generación de nativos digitales”. (p. 5). Los benecios no
solo se pueden observar dentro de la medicina, la educación, la industria, sino en diversos
campos, como la milicia, pues se reeja la diversidad de plataformas virtuales en nuestro
medio militar, su propósito es ayudar a mejorar nuestra calidad de vida y facilitarnos ciertas
actividades cotidianas-laborales que en el pasado eran imposibles.
Las TIC han sido benécas en diferentes ámbitos de la sociedad, tal es el caso de
la educación, recordando que antes era indispensable acudir a una biblioteca para buscar
determinada información; pero en la actualidad la podemos encontrar desde nuestro equipo
electrónico. De acuerdo con Martínez et al., (2018); las TIC son precursoras de las denomi-
nadas tecnologías del aprendizaje y del conocimiento (TAC); mediante las cuales se hace
uso de diferentes herramientas tecnológicas en el proceso de escolarización. Estas redes
fueron introducida al aprendizaje a raíz de la educación virtual.
Una mirada al uso de las redes sociales en el ciberespacio de la academia de guerra del ejército.
41
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
En las aulas se observa un benecio que nos deja sin palabras, sin duda hace muchos
años atrás la manera de enseñar y aprender era muy distinto, en la actualidad todas las
estrategias de enseñanza han cambiado, hace algunos años era normal ver niños, jóvenes y
adultos en una biblioteca leyendo y escribiendo resúmenes en sus cuadernos, los libros eran
inmensos y se debía poner cuidado a cada página, los estudiantes debían llevar deberes que
debían ser resueltos en casa, los pizarrones y tizas eran los materiales para los maestros y
con ellas se debían desenvolver, aparecen los primeros software y hardware en la sala de
computación que los niños y jóvenes poco sabían de su manejo, pero ahora todo ha cambia-
do, nos encontramos en una era de tecnología superior, entre los benecios que se pueden
encontrar está la inmensa motivación, para los estudiantes el aprender se ha vuelto divertido,
gracias a las aplicaciones que se posee para hacer una clase admirable y atractiva, cuando
se debe trabajar en equipo, hay aplicaciones que nos permiten agregar aportes personales
por lo que, el desarrollo de la imaginación y el pensamiento crítico, también son un factor
benecioso en estos programas. (Salazar et.al, 2019)
De igual forma en los últimos años la educación militar en la Academia de Guerra se
ha innovado con el uso a las TIC, pues se dispone de plataformas virtuales y simuladores
para la ejecución de ejercicios militares, herramientas interactivas que dan viabilidad a la
enseñanza-aprendizaje en una educación sincrónica y asincrónica.
2. El ciberespacio
Si consideramos que la internet es el conjunto de redes de comunicación cuya interacción
se maneja a través de protocolos, el ciberespacio o espacio cibernético en ese contexto,
es un lugar virtual o articial en donde se producen las comunicaciones y sus enlaces de
información, modelado por herramientas informáticas.
Polo, et. Al (2021), analizan en su estudio sobre estado y soberanía del ciberespacio que; en el
ciberespacio no solo se intercambia información de entretenimiento de carácter simulado y
no presencial, sino que se desarrollan actividades de repercusión física como transacciones
económicas, asuntos políticos y sociales que demanden la integración y la atención de una
gama diversa de usuarios; eh allí la importancia del uso correcto de este espacio.
Al realizar un análisis sobre el ciberespacio personal como un lugar virtual en el que tiene
soberanía de su propio contenido un individuo, es necesario que el control del mismo sea
en función de sus intereses, pero que no repercuta en patologías del siglo XXI como son
consideradas las tecnopatías o formas de adición tecnológica tales como: depresión rela-
cionada con el Facebook, ansiedad o apnea por el WhatsApp, síndromes de llamada imagi-
naria, nomofobia al tener temor de olvidarse el móvil en casa, hipersensibilidad a los campos
electromagnéticos como es el wi (Wireless delity), entre otros.
3. Las redes sociales en el ciberespacio
El avance de la tecnología en la sociedad ha sido indudable; uno de los avances más signi-
cativos para la sociedad es la aparición del internet, siendo estas redes de computadora
César Raúl Méndez Carpio, Wellington Ramiro Almache Constante
42
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
conectadas, las que permiten la obtención de datos y la comunicación a pesar de la distancia.
Dentro de esta enorme red tenemos diferentes aplicaciones como es el caso de las redes
sociales, de la cual trata este estudio.
De acuerdo con Amador (2021), arma que ‘’las redes sociales son herramientas que
facilitan la comunicación y el acceso a información, con aplicaciones en diferentes ámbitos.
Su uso hace eciente variados procesos y ayuda a resolver problemas; a su vez, son amplia-
mente utilizadas con nes recreativos’’ (p. 62). A su vez; Zapata et al., (2021), plantea que, ‘’los
medios sociales abarcan un amplio espectro de tecnologías, incluyendo blogs, wikis, videos
en YouTube, dispositivos viles como teléfonos y tabletas, Twitter, Skype y Facebook. Los
medios sociales están fuertemente asociados con los jóvenes y los millenials’’ (p. 350).
Las redes sociales más usadas por los estudiantes, de acuerdo Espinoza et al., (2018),
son ‘’Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest y WhatsApp’’ (p. 40). Pero también utilizan otras
redes como YouTube, Telegram, Spotify, Reddit, Snapchat, LinkedIn y Tik tok. Siendo esta
última, una de las más recientes, que tomo gran popularidad sobre todo en población juvenil
debido a sus famosos trends o tendencias.
Facebook es utilizado para publicar contenido con amigos, Instagram tiene el mismo
funcionamiento solo que ahí se cambia el nombre de amigos por seguidores y también incluye
un chat, además los dos ofrecen ltros. Messenger es el chat de Facebook, Twitter tiene
una funcionalidad parecida, pero se ha visto desplaza por otras redes sociales y Snapchat
ofrece una cámara con ltros y un chat personalizado (López y Sánchez, 2019).
En Ecuador existen niños que desde los 12 años ya tienen su cuenta de Facebook,
en una escala nacional el 41,4% en 2014 ya tenía una cuenta de red social; siendo Facebook
la favorita de los jóvenes. Es importante recalcar que, en nuestro país, Snapchat más que
una red social es usada como una cámara con ltros; siendo utilizada para comunicación
en países como Estados Unidos.
Las redes sociales pueden ser benécas, ya que, nos permiten crear grupos entre los
instructores y los alumnos, donde la comunicación directa con el profesor puede facilitar la
comprensión de un tema, enviar información sobre tareas, prácticas; permitiendo potenciar
el apoyo escolar. En el trabajo grupal, los grupos permiten que los estudiantes se pongan de
acuerdo para completar una tarea y promocionar cursos académicos y recreativos (Ollarves
et al., 2018). En el caso de YouTube y Tik tok es posible encontrar videos de expertos en dife-
rentes materias enseñando explicaciones y resoluciones de problemas escolares.
La adicción a las redes sociales viene desde 1996, esta genera el deseo obsesivo de
estar conectado a todo momento, generando que el individuo deje de realizar sus actividades
cotidianas. Al igual que cualquiera adicción la abstinencia le causa impotencia y frustración al
individuo (Cabero et al., 2020). Se aduce que esta adicción viene de la mano con la depresión.
De acuerdo con Martín y Medina (2021), se evidencia que la exposición a redes sociales altera
ciertos neurotransmisores como la dopamina, el cortisol, la serotonina y la testosterona, se
encargan del proceso de recompensa, generando que la persona tenga una sensación de
felicidad extrema. Este es el motivo por el cual, las redes sociales pueden ser muy adictivas.
Una mirada al uso de las redes sociales en el ciberespacio de la academia de guerra del ejército.
43
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Los estudiantes muestran que les gusta usar las redes sociales para compartir infor-
mación, chatear con amigos, jugar, seguir a celebridades, mirar videos y otras actividades
relacionadas con el entretenimiento, esto muestra que estos individuos preeren el ocio
que la productividad que ofrece las redes sociales (López y Sánchez, 2019).
Se han evidenciado múltiples estudios que trata el apego a las redes sociales por
parte de estudiantes en todos los niveles y no puede ser excepción en el campo profesional
como el militar, siendo lamentablemente un eje transversal el uso excesivo que día a día se
va incluyendo más en todas las esferas y campos de acción, pues el uso colosal de las redes
sociales disminuye la capacidad de atención y el rendimiento productivo en el aula de clase
o en cualquier actividad laboral que desempeñamos.
4. Impacto del uso de las redes sociales
La internet puede generar problemas comportamentales, como menciona Devoto et. al,
2020); Los jóvenes viven en un contexto en el que internet tiene una presencia fundamental
y su uso es inevitable, aunque necesario. Cabe entonces preguntarse de qué manera dicha
presencia puede constituirse en un factor de riesgo para lo que se conoce actualmente como
adicción comportamental o adicción sin sustancias. (p. 163)
En los últimos años, el impacto por el uso de las tecnologías de la información y la
comunicación, en especial la actividad en redes sociales en la vida diaria de las personas
ha ido en incremento. Actualmente, ya es accesible a un gran porcentaje de la población y
es cada vez más utilizado por jóvenes y adultos; aunque si bien es cierto que han mejorado
el día a día y están pensadas para facilitar determinadas situaciones, como la comunica
-
ción y el tratamiento de la información, entre otras actividades, el uso inadecuado puede
causar serios problemas comportamentales de adicción en los internautas, esto debido al
gran uso que tiene en la sociedad actual, así mismo, las nuevas generaciones han crecido y
están creciendo en este contexto desde sus primeros años de vida, en el cual ya no genera
únicamente problemas de adicción, sino también problemas para poder relacionarse con
los demás y poder comunicarse de forma natural.
Hoy en día las redes sociales están causando adicciones al nivel de que comprome-
ten la salud sicológica de varios internautas causando depresión y se permiten visualizar
perles de otros usuarios con el n de recordar momentos que han sido satisfactorios para
su vida pero que al momento ya no los creen tener e inuye en su día a día con situaciones
particulares de soledad.
Se puede armar que cuando se fomenta una mala práctica de la tecnología y las
redes sociales, muchas veces se produce un empobrecimiento psicológico por la pérdida
o deterioro de las actividades sociales cotidianas y de las relaciones sociales familiares
en general. En este punto, las llamadas adicciones tecnológicas ha sido un tema que viene
siendo punto de atención desde hace algún tiempo y, como menciona Baranzoni, (2020);
Ya desde los ochentas se hablaba de patologías causadas por el uso excesivo de
tecnologías, por ejemplo, de la “videogame addiction” y se consideraban como muy parecidas
a otras adicciones conductuales (no químicas), es decir, como repeticiones compulsivas de
César Raúl Méndez Carpio, Wellington Ramiro Almache Constante
44
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
los mismos comportamientos que provocan una caída del interés sobre otras actividades,
con una serie de síntomas mentales o físicos cuando se intenta interrumpirlas. (p. 3).
El cambio comportamental debido al uso constante de diferentes tecnologías ha
sido un tema del que se ha venido hablando mucho tiempo, uno de los primeros términos
fue “adicción a los videojuegos”, que se decía generaba una alteración en la conducta de
los consumidores de este tipo de tecnología, principalmente en niños y adolescentes, esto
debido a la fácil inuencia que tenía el uso excesivo de los videojuegos.
Se debe anotar también que el uso excesivo e inadecuado de la red WhatsApp, está
denotando ansiedad en múltiples usuarios que se sienten nerviosos al no vericar cons-
tantemente o de forma compulsiva los mensajes recibidos y los estados de sus contactos,
incidiendo negativamente en los comportamientos diarios en el campo académico tanto
en la formación, perfeccionamiento y especialización militar, así como familiar, entre otros.
Es considerada además una conducta inapropiada producto del abuso de buscadores
de internet produciéndose el llamado síndrome de google que obliga al internauta a buscar
en la red, cosas que podría recordar fácilmente sin depender de la información subida en
línea, se lo hace de forma inconsciente lo que afecta a futuro sus niveles de retención y por
ende le diculta internalizar el aprendizaje.
Los equipos electrónicos y en especial el teléfono móvil que está vinculado a las redes
sociales, se ha vuelto a sí mismo un problema que causa en varios usuarios el denominado
síndrome de la llamada o posteo imaginario que obliga a estar pendiente y en muchas ocasio
-
nes induce la sensación de que sonó un tono del móvil o que simplemente vibró cuando en
realidad eso nunca pasó.
Materiales y métodos.
La metodología de este estudio es descriptiva con enfoque cualitativo. En este sentido
Esteban (2018); menciona que este tipo de investigación se encarga de ‘’recopilar datos e
informaciones sobre las características, propiedades, aspectos o dimensiones de las perso-
nas, agentes e instituciones de los procesos sociales’’ (p.2). Para ello se utilizó la revisión
bibliográca, mediante la recolección de datos de autores que aportaron signicativamente
al marco teórico del estudio, se consultó en revistas y artículos cientícos; expuestos en
repositorios como Redalyc, Scielo, Scopus y Google Académico.
El criterio de selección de estos fue: un rango máximo de cinco años de haber sido
publicados. Se aprovechó el instrumento de la encuesta validada y la escala de Adicción a
Redes Sociales (ARS; Escurra & Salas, 2014) que consistió en la aplicación del mismo a través
de un formulario en línea para conseguir respuestas del grupo de estudio conformado por los
129 ociales, estudiantes profesionales de la Academia de Guerra del Ejército ecuatoriano
que se están formando en los diferentes cursos de perfeccionamiento. Con la información
se pudo construir una tabla de análisis basado en los tres factores que sustenta los resulta-
dos de aplicación del test; control personal, obsesión y uso excesivo de las redes sociales.
Una mirada al uso de las redes sociales en el ciberespacio de la academia de guerra del ejército.
45
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Resultados y análisis.
Al aplicar un instrumento validado en un entorno controlado y considerar la descripción
como metodología de aporte en este estudio, se pueden notar los siguientes resultados: La
red social con la que más identican el personal de ociales que se forman en la Academia
de Guerra del Ejército Ecuatoriano, es WhatsApp con un 78% de preferencia, el 7% indica
usar twitter, el 5% Facebook, un 4% Instagram y el 6% restante distribuido entre las demás
utilizadas. Se nota además que el 98% utiliza su teléfono móvil como dispositivo para estar
conectado, frente al 2% que lo hace a través de una Tablet o laptop. En relación con el lugar
frecuente de conexión, maniesta el 48% que lo hace en su tiempo libre, el 35% en su resi-
dencia y el 17% reconoce estar conectado en el lugar de trabajo o estudio. La frecuencia
de conexión es puntuada así; el 47% dice estar conectado varias veces al día, el 18% arma
estar en línea todo el tiempo, el 16% una o dos veces por día y el 19% restante con menores
frecuencias a las mencionadas. Concomitante a lo mencionado, se puede observar que en
relación a conocer personalmente a los contactos en la red, el 40% arma que conoce perso-
nalmente a más del 70% de sus contactos, el 22% de los encuestados señala que conoce
personalmente entre el 51 y el 70% de sus contactos, el 11% dice conocer solamente entre
el 31% y el 50% de sus contactos, el 10% señala conocer personalmente entre el 11% y 30%
de sus contactos y el 17% restante arma que conoce personalmente únicamente a menos
del 10% de sus contactos.
Adentrándonos en la aplicación del test de ARS, se pueden notar los resultados en la
tabla 1. Que fueron agrupados en 3 factores de análisis como son: el factor 1, en relación con
la falta de control personal, el factor 2 referente a la obsesión y el factor 3 que demuestra el
uso excesivo de las redes sociales:
Tabla 1. Resultados de la aplicación del test de ARS (Adicción al uso de Redes Sociales)
S= siempre, CS= casi siempre, AV= a veces, RV= rara vez, N= nunca.
FACTOR 1: FALTA DE CONTROL PERSONAL
S/CS AV RV/N
4. Apenas despierto ya estoy conectándome a las redes sociales. 7% 24% 69%
9. Cuando entro a las redes sociales pierdo el sentido del tiempo. 9% 19% 71%
13. Puedo desconectarme de las redes sociales por varios días. 55% 18% 27%
14. Me propongo sin éxito, controlar mis hábitos de uso prolongado
e intenso de las redes sociales.
12% 19% 69%
16. Invierto mucho tiempo del día conectándome y desconectándome
de las redes sociales.
9% 13% 78%
21. Aun cuando estoy en clase, me conecto con disimulo a las redes
sociales.
6% 14% 80%
24. Creo que es un problema la intensidad y la frecuencia con la que
entro y uso la red social.
9% 12% 80%
César Raúl Méndez Carpio, Wellington Ramiro Almache Constante
46
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
FACTOR 2: OBSESIÓN POR EL USO
S/CS AV RV/N
2. Necesito cada vez más tiempo para atender mis asuntos relacio-
nados con las redes sociales.
8% 23% 69%
3. El tiempo que antes destinaba para estar conectado(a) a las redes
sociales ya no me satisface, necesito más.
7% 16% 77%
5. No qué hacer cuando quedo desconectado(a) de las redes
sociales.
4% 14% 82%
6. Me pongo de malhumor si no puedo conectarme a las redes socia-
les.
3% 15% 82%
7. Me siento ansioso(a) cuando no puedo conectarme a las redes
sociales.
2% 14% 84%
8. Entrar y usar las redes sociales me produce alivio, me relaja. 5% 15% 80%
15. Aun cuando desarrollo otras actividades, no dejo de pensar en
lo que sucede en las redes sociales.
6% 15% 79%
17. Permanezco mucho tiempo conectado(a) a las redes sociales. 9% 13% 78%
22. Mi pareja, o amigos, o familiares; me han llamado la atención
por mi dedicación y el tiempo que destino a las cosas de las redes
sociales.
5% 15% 80%
23. Cuando estoy en clase sin conectar con las redes sociales, me
siento aburrido(a).
5% 11% 84%
FACTOR 3: USO EXCESIVO
S/CS AV RV/N
1. Siento gran necesidad de permanecer conectado(a) a las redes
sociales.
13% 36% 51%
10. Generalmente permanezco más tiempo en las redes sociales,
del que inicialmente había destinado.
9% 14% 77%
11. Pienso en lo que puede estar pasando en las redes sociales. 6% 13% 81%
12. Pienso en que debo controlar mi actividad de conectarme a las
redes sociales.
16% 13% 71%
18. Estoy atento(a) a las alertas que me envían desde las redes socia-
les a mi teléfono o a la computadora.
12% 15% 74%
19. Descuido a mis amigos o familiares por estar conectado(a) a las
redes sociales.
6% 13% 81%
20. Descuido las tareas y los estudios por estar conectado(a) a las
redes sociales.
6% 13% 81%
Fuente: Los Autores (2023).
Una mirada al uso de las redes sociales en el ciberespacio de la academia de guerra del ejército.
47
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Al proceder al análisis de resultados por factor, se puede describir que en cuanto al factor
1 que corresponde a la falta de control personal, se muestran cuatro ítems que resaltan ser
considerados en un promedio del 10% de la población de ociales encuestados, con tenden-
cia a duplicarse y son: Se pierde el sentido del tiempo cuando entra a las redes sociales, no
se controlan los hábitos de uso prolongado e intenso de las redes sociales, invierte mucho
tiempo conectándose y desconectándose de las redes sociales y, considera un problema la
intensidad y la frecuencia con la que entro y uso la red social.
Si analizamos el factor de obsesión por el uso se nota tendencia de un porcentaje
similar a la falta de control personal en dos ítems que llaman la atención, siendo: la necesidad
de cada vez más tiempo atender asuntos relacionados con las redes sociales y el permanecer
mucho tiempo conectado a las redes sociales.
De manera concomitante se analiza y describe el factor 3 que corrobora el uso excesivo
y llama la atención la tendencia porcentual con posibilidad de incremento al manifestarse la
gran necesidad de permanecer conectado(a) a las redes sociales, permanecer más tiempo
del que se ha destinado y estar atento(a) a las alertas que envían desde las redes sociales
al teléfono o a la computadora.
Aunque los porcentajes son bajos con relación a otras realidades de estudios realizados en
instituciones académicas, se deben considerar lo resultante de este estudio y la tendencia
al incremento de los porcentajes de empoderamiento del control personal, la obsesión por
el uso y el uso excesivo de las redes sociales. Como menciona Garcia y Heredia, (2018); “Es
evidente que cada vez nuestras emociones están más condicionadas por las redes socia-
les; y esto lleva a una limitación de la maduración personal, ya que se pierde profundidad
emocional a través de una pantalla.” (p. 144). Sabemos que las redes sociales son armas
poderosas que, al ser utilizadas de manera incorrecta, pueden convertirse en un enemigo
silente causando posibles afecciones en las relaciones personales, laborales y además de
manera signicativa en el campo académico de cualquier nivel de estudio.
Conclusiones.
Como se pudo notar en el apoyo conceptual de este estudio, la tecnología y en especíco la
internet, vuelve indenidas las fronteras del ciberespacio y la interconexión personal como
un sistema de comunicación en tiempo real que facilita o diculta el desarrollo integral del
militar que la utiliza según la forma de aplicar sus herramientas inmersivas como son las
redes sociales digitales. De esta manera el control del contenido al que tienen acceso los
internautas militares hace la diferencia en una sociedad, estrato, organización o grupo que
comparta intereses comunes; esto se puede mejorar a través del desarrollo de lineamientos
que regulen dichos comportamientos, en donde los usuarios que tienen acceso a la internet
en tiempos especícos como la formación, el perfeccionamiento y especialización militar,
lo puedan manejar sin presiones de descontrol emocional y con criterios de aplicación en
el uso adecuado del tiempo.
Por lo dicho, es necesario se considere canalizar una propuesta de intervención en la malla
curricular vigente durante los cursos de perfeccionamiento para ociales de la Academia de
César Raúl Méndez Carpio, Wellington Ramiro Almache Constante
48
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Guerra del Ejército, que considere el manejo adecuado del ciberespacio y el tiempo dosica-
do en las distintas actividades digitales que son parte del quehacer diario de la humanidad,
incluir una asignatura que en especíco trate estos temas y conlleve a aplicarlos en la vida
diaria y proyectiva en dónde tenga que actuar el individuo; que, como se ha notado en este
contexto de la Academia de Guerra, aún no se muestran en su mayoría problemas graves de
adicción a redes; pero alrededor de un 10% del personal de ociales, ya indica situaciones
de adicción con datos tendientes a duplicarse en poco tiempo según la proyección del test
empleado para el análisis.
Es importante tratar una realidad que no puede seguir pasando desapercibida y que
además proponga en dicha asignatura el tratamiento del “ciberespacio con enfoque del uso
adecuado de redes sociales digitales” considerando aspectos como: priorizar las relaciones
interpersonales cara a cara sin contar con apoyos tecnológicos y en tiempos especícos, uso
adecuado del tiempo y dedicación al espacio en redes digitales, cuidado de la autoestima y
la privacidad personal y profesional en el ciberespacio, hábitos de conexión y desconexión,
calidad de vida y tiempos de descanso tecnológico, bondades de las redes sociales digitales,
autoconocimiento en redes sociales; entre otros importantes.
Esta asignatura permitirá también en los ociales concienciar el correcto uso de las redes
sociales, denotando en sus unidades la efectividad en las tareas militares y administrativas
asignadas sin distracciones, aumentando de forma signicativa los resultados y porcentajes
de cumplimiento en cada una de las misiones asignadas por el escalón superior.
Referencias
Ali, S., Qamar, A., Habes, M., & Adwan, A. (2021). Gender Discrepancies Concerning Social
Media Usage and its Inuences on Students Academic Performance.Utopía Y Praxis
Latinoamericana,26 (1), pp. 321–333. DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.4556283
Amador, C. (2021). Inuencia de la adicción a las redes sociales en la reprobación escolar
de estudiantes de nivel licenciatura. CienciaUAT, 16 (1), pp.62-72. ISSN: 2007-7521.
DOI:https://doi.org/10.29059/cienciauat.v16i1.1510
Aparicio, O. (2019). El uso educativo de las TIC. Revista interamericana de investigación,
educación y pedagogía,, 12 (1), 211-22.
Baranzoni, S. (2020). Adicción y metabolismo digital. Una mirada desde la losofía de la
tecnología. Revista Colombiana de Bioética, 15(2), 1-17. doi: https://doi.org/10.18270/
rcb.v15i2.2684
Cabero, J., Martínez, S., Valencia, R., Leiva, J., Orellana, M., & Harvey, I. (2020). La adicción
de los estudiantes a las redes sociales on-line: un estudio en el contexto latinoa-
mericano. Revista Complutense de Educación,31 (1), pp. 1-12.DOI: https://doi.
org/10.5209/rced.61722
Cuetos, M., Gralbo, L., Argueso, E., Escamilla, V,. &Ballesteros C. (2020). Potencialidades
de las TIC y su papel fomentando la creatividad: percepciones del profesorado.
Revista Iberoamericana de Educación, 287-306.
Una mirada al uso de las redes sociales en el ciberespacio de la academia de guerra del ejército.
49
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Devoto, J., Raenstein, G., Contartese, J., Ferro, J., Serrat, S., & Gutierrez, C. (2020). Incidencia
del uso de nuevas tecnologías por jóvenes, en el cambio de hábitos de socialización,
como factor de riesgo para la conducta adictiva. Anuario de Investigación USAL,
1(7), 163-164.
Escurra, M., & Salas, E. (2014). Construcción y Validación del Cuestionario de Adicción a Redes
Sociales (ARS). Liberabit. Revista Peruana de Psicología, 20(1),73-91. https://www.
redalyc.org/articulo.oa?id=686/68631260007
Espinoza, E., Cruz, L., & Espinoza, E. (2018). Las redes sociales y rendimiento académico.
Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 1(3), pp. 38-44. Recuperado de: http://
remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/50/156
Esteban, N. (2018). Tipos de investigación. Recuperado de: http://repositorio.usdg.edu.pe/
handle/USDG/34
Flores Cueto, J. J., Morán Corzo, J. J., & Rodríguez Vila, J. J. (2009). Las redes sociales.Univer-
sidad de San Martín de Porres,3, 1-15. https://cdn.goconqr.com/uploads/media/
pdf_media/15566608/5861ecda-54e6-41d1-9844-bcf2ca6a3662.pdf
García, E., & Heredia, N. (2018). Redes sociales como factor incidente en el área social,
personal y académica de alumnos de Educación Secundaria Obligatoria.Tendencias
pedagógicas, (32), pp. 133-146. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=6531604
López, M. & Sánchez, C. (2019). La interacción y convivencia digital de los estudiantes en las
redes sociales. Revista de Educación Inclusiva, 12 (2), pp. 114-130. Recuperado de:
https://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/532
Martín, D., & Medina, M. (2021). Redes sociales y la adicción al like de la generación z.Revista de
Comunicación y Salud, Vol. 11, pp. 55–76. DOI: https://doi.org/10.35669/rcys.2021.11.
e281
Martínez, L., Hinojo, F., & Aznar, I. (2018). Aplicación de las Tecnologías de la Información
y la Comunicación (TIC) en los Procesos de Enseñanza- Aprendizaje por parte de
los Profesores de Química. Información tecnológica, 29 (2). DOI: http://dx.doi.
org/10.4067/S0718-07642018000200041
Ollarves, M., Hernández, M., & Pirela, D. (2018). El cambio social que producen las redes en
la educación venezolana.Quórum Académico,15 (1), pp. 119–131. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/journal/1990/199058990014/
Polo, S., Sánchez, M., Perafán Del Campo, E., Miranda, C. (2021). Estado y soberanía en el
ciberespacio. Via Inveniendi Et Iudicandi, 16(1),1-46. ISSN: 1909-0528. https://
www.redalyc.org/articulo.oa?id=560268690006
Salazar, J., Chaba, X., & Bazan, J. (2019). Benecios del uso de herramientas tecnológicas en
el aula para generar motivación en los estudiantes. Revista Ciencias Pedagógicas
e Innovación,, 7(2), 86-93.
Varguillas, C. & Bravo, P. (2020). Virtualidad como herramienta de apoyo a la presencialidad:
Análisis desde la mirada estudiantil. Revista de Ciencias Sociales, (Vol), XXVI (1), pp.
219-232. DOI: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28063104019
César Raúl Méndez Carpio, Wellington Ramiro Almache Constante
50
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Zapata, K., Lara, H., Coronel, C., & Castillo, R. (2021). Uso de tecnologías educativas en la
didáctica con estudiantes de educación básica.Polo del Conocimiento: Revista
cientíco-profesional,6(5), pp. 342-359. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.
es/servlet/articulo?codigo=8016928
Recibido: 11 de marzo de 2023
Aceptado: 3 de junio de 2024
Resiliencia organizacional: Caso de estudio en la Cooperativa de Ahorro y Crédito YUYAY Ltda.
51
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Artículo de Investigación. Revista Killkana Técnica. Vol. 6, No. 2, mayo-agosto, 2022.
ISSN 2528-8024. ISSN Elect. 2588-0888. Universidad Católica de Cuenca
Resiliencia organizacional:
Caso de estudio en la
Cooperativa de Ahorro y
Crédito YUYAY Ltda.
Organizational Resilience: Case
Study in the YUYAY Savings and
Credit Cooperative Ltda.
Daniela Dolores Jiménez Rodríguez
1
, Renan Teodoro Rodríguez Pillaga
2
1
Universidad Católica de Cuenca, Extensión Cañar Ecuador.
danielajimenez870@gmail.com
https://orcid.org/0009-0007-4673-4367
2
Universidad Católica de Cuenca, Extensión Cañar Ecuador.
rtrodriguezp@ucacue.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-5456-5619
DOI: 10.26871/killkanasocial.v8i2.1349
Artículo original. Revista Killkana Sociales. Vol. 8, No. 2, pp. 51-61, mayo-agosto, 2024.
p-ISSN 2528-8008 / e-ISSN 2588-087X. Universidad Católica de Cuenca
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Resumen
Las organizaciones se encuentran expuestas en cualquier momento a posibles disrupciones
que pueden afectar su supervivencia, es así que con el pasar del tiempo las instituciones
nancieras, han debido adaptarse a los cambios sociales, políticos, económicos, ambientales
y sanitarios, aquellas que han logrado afrontar exitosamente estos cambios son resilien-
tes, por ello, el presente trabajo tiene como objetivo determinar los factores de resiliencia
Daniela Dolores Jiménez Rodríguez, Renan Teodoro Rodríguez Pillaga
52
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Yuyay Ltda., la investigación es de tipo exploratoria,
descriptiva y explicativa, con un enfoque cuantitativo, para la recolección de los datos se
adaptó un cuestionario con preguntas en escala Likert, a una población de 45 empleados de
la institución. Los resultados evidenciaron que existen factores que determinan la resiliencia
organizacional, en mayor o menor medida, que son: liderazgo, compromiso y participación
del personal, innovación y creatividad, información y conocimiento seguimiento y control
de la situación, toma de decisiones, estrategias de planicación y postura proactiva, en
conclusión, la institución nanciera es resiliente a los cambios, ya que, tiene capacidades
para enfrentar y gestionar la crisis de manera efectiva.
Palabras Clave: cambio organizacional, gestión de recursos, organización y gestión, resi-
liencia.
Abstract
Organizations are exposed to possible disruptions at any time, affecting their survival. For
this reason, nancial institutions have had to adapt themselves to social, political, economic,
environmental, and health changes over time; those that have managed to successfully cope
with these changes are resilient. Therefore, this research aims to determine the resilience
factors at the Yuyay Ltd Savings and Credit Cooperative. An exploratory, descriptive, and
explanatory investigation that followed a quantitative approach was carried out. For data
collection, a Likert scale, questionnaire was adapted to a population of 45 employees of
the institution. The results showed that factors such as leadership, personnel commitment
and participation, innovation, creativity, information, knowledge, monitoring and control
of the situation, decision-making, planning strategies, and proactive posture determine
organizational resilience to a greater or lesser extent. In conclusion, the nancial institution
is resilient to changes since it has the capacity to face and manage the crisis effectively.
Keywords: Key words: organizational change, resource management, organization and
management, resilience.
Resiliencia organizacional: Caso de estudio en la Cooperativa de Ahorro y Crédito YUYAY Ltda.
53
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Introducción
En la actualidad en los negocios no existen certezas, ya que el entorno se ha vuelto dinámico,
y cambiante, el mercado evoluciona día tras día; a las empresas lo único que les queda es
afrontar la incertidumbre, por medio de la resiliencia. Considerando a la resiliencia como
“la capacidad de una organización para absorber y adaptarse en un entorno cambiante para
que pueda cumplir sus objetivos y para sobrevivir y prosperar” (Quiñonez & Prado-Solis, 2017,
p. 487). Ante este panorama volátil, se ha vuelto necesario que las organizaciones estén
preparadas para enfrentar los nuevos desafíos.
Es así que, las organizaciones deben contar con herramientas, tecnología y equipo
humano capacitado, con habilidades y destrezas, que les permitan gestionar y adaptarse a
los cambios, además es necesario que cuenten con planes de contingencia para minimizar
el riesgo de fracaso ante situaciones emergentes. Según (García-Contreras et al., 2021)
como respuesta a la crisis y a las situaciones que sobrepasan los planes, las organizaciones
han debido determinar procesos resilientes en los cuales tanto la administración como las
operaciones se han trasformado.
En cuanto a la dinámica del sector cooperativo, cabe destacar que al ser organiza-
ciones que promueven la mejora de las condiciones de los asociados, mediante la coope-
ración, con una losofía basada en valores y principios (Coba et al., 2022), juegan un papel
fundamental en el desarrollo local y la economía del país, estas organizaciones se encuentran
sujetas a cambios en las políticas estatales y en los gustos y necesidades de sus socios, por
lo que deben adaptarse a los cambios. Es evidente entonces la resiliencia organizacional es
el resultado de un proceso interactivo entre las organizaciones y su entorno en donde existe
una relación bilateral de aprendizaje y orientación basado en capacidades.
Por lo antes mencionado surge la interrogante de conocer como algunas empresas,
a través del tiempo han venido resistiendo a estas crisis, es así que el concepto de resilien-
cia toma relevancia, pues se denomina resiliencia a “la capacidad de adaptarse al cambio e
inmediatamente recuperarse ante una adversidad” (Ortiz & Erazo, 2021, p.366). Por lo que, la
presente investigación se orienta a determinar cuáles fueron los factores de éxito que tuvo
la Cooperativa de Ahorro y Crédito Yuyay Ltda., frente a los cambios.
Factores que contribuyen en la Resiliencia Organizacional.
Según (Ewertowski & Kuzminski, 2021) y (Lee et al., 2013) existen factores que contribuyen
con la resiliencia organizacional, y desde el punto de vista sistémico, es necesario analizar
cada uno de los factores que inciden y contribuyen en la resiliencia dentro de la organización
y las formas en las que se relacionan, es decir que cada uno de los factores aporta a todo
el sistema organizacional. Es así que en la presente investigación se han considerado los
siguientes factores:
Daniela Dolores Jiménez Rodríguez, Renan Teodoro Rodríguez Pillaga
54
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Liderazgo: el líder debe adquirir nuevas habilidades para adaptarse a las nuevas formas hacer
negocios, pues las necesidades del entorno no son estáticas, y gracias al dinamismo de las
personas, las empresas pueden enfrentar la crisis (Ayuso & Herrera, 2017). En el contexto
del sector cooperativo, el capital humano es el más importante dentro de la institución
nanciera, por lo tanto, el líder deberá ser aquella persona capaz de mantener a su equipo
en sintonía a los objetivos organizacionales, determinando así su éxito o fracaso, sin embar-
go, cabe recalcar que se ha mantenido la idea de que la función de líder es desempeñada la
cúspide del orgánico funcional, aunque en la actualidad en todos los niveles existe personal
con aptitudes e ideas de liderar a su equipo de trabajo. (Santamaría & Mejías, 2020).
Compromiso y participación del personal: Las organizaciones deben gestionar de forma
eciente el talento humano que tienen a su disposición, pues son los actores principales en
el crecimiento y desarrollo de la organización, además las organizaciones deben ser capaces
de garantizar las condiciones laborales y de proyección profesional de sus colaboradores
(Checa-Llontop et al., 2020). Los colaboradores deben estar motivados, para que puedan
alcanzar los objetivos ya que deben comprender el vínculo que existe entre la organización
y el trabajo que realizan y las ideas y habilidades que pueden aportar, para la solución de
problemas, además de entender que sus aportes son importantes para el éxito a largo plazo
de la organización (Ewertowski & Kuzminski, 2021).
Innovación y Creatividad: La innovación juega un papel fundamental en cuanto a la crea-
ción y mejoramiento de estrategias con las que se pueda enfrentar la incertidumbre. Las
organizaciones se enfocan en diagnosticar, identicar y detectar los posibles cambios del
mercado, que puedan impactar positiva o negativamente, por lo que, la innovación se esfuerza
por transformar la información, en alternativas que potencien a la empresa (Demuner-Flores
et al., 2022). Con los cambios económicos, sociales, políticos y tecnológicos han obligado a
las empresas a repensar la forma de hacer negocios, porque con el crecimiento y expansión
de la tecnología, ha cambiado la perspectiva de organizaciones pasivas, para dar un paso a
organizaciones involucradas en satisfacer las necesidades de los clientes, siendo proactivas
y dinámicas e incluso innovadoras.
Información y Conocimiento: Gestionar de manera efectiva la información y el conocimiento
en las organizaciones es de igual forma un factor imprescindible ya que pueden mejorarse los
procesos internos a partir de estructuras que promuevan el libre intercambio de información
y conocimiento, por lo que su estructura orgánica debe facilitar y apoyar las prácticas de
transferencia de conocimientos, con ello el personal siempre estará preparado para ocupar
puestos claves, ya que se conocen los procesos y las actividades(Quiñonez & Rivera, 2021).
Seguimiento y control de la situación: Es necesario que las organizaciones vigilen cons-
tantemente la situación interna y externa ante situaciones de crisis, asimismo que cuenten
con instrumentos que permitan el seguimiento y control de las situaciones, es decir es
Resiliencia organizacional: Caso de estudio en la Cooperativa de Ahorro y Crédito YUYAY Ltda.
55
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
imprescindible controlar por medio de indicadores el alcance de los planes de acción u
operativos con la nalidad de realizar un seguimiento y medición rigurosa que facilite la
toma de decisiones (Rubio-Rodrigues et al., 2019). Con respecto al seguimiento y control es
necesario comprobar el correcto manejo de los recursos empleados en la gestión de la crisis.
Toma de decisiones: Las organizaciones se enfrentan a un proceso de elección de alter-
nativas que conllevan mayores retos, es decir toman decisiones a largo plazo, este es un
proceso transformador que implica gran responsabilidad para los actores involucrados y
que puede mejorar la gestión los cambios del entorno inmediato, por lo que es importante
que el personal tenga suciente autoridad y este altamente cualicado e involucrado en los
asuntos organizacionales para que sea capaz de tomar decisiones en respuesta ante la crisis
(Sánchez-De-Roux, 2022). Las organizaciones deben contar con planes de contingencia,
que faculten a los colaboradores a tomar el control de ciertas actividades y/o recursos en
situaciones emergente, para garantizar su funcionamiento (Alva, 2022).
Estrategias de Planicación: Gestionar las organizaciones mediante planicaciones estra-
tégicas, planes operativos y planes de emergencia contribuye a encaminar y direccionar
los esfuerzos y recursos organizacionales hacia objetivos especícos mediante medidas
planicadas, con lo que aporta claridad y enfoque hacia el futuro y analiza las consecuencias
y el riesgo interno y externo de las posibles crisis (Gutiérrez et al., 2021). Las estrategias de
planicación permitirán evaluar los planes, para conocer el grado de cumplimiento de los
mismo, que permita analizar el alcance y las desviaciones del plan estratégico original, sin
embargo, en la actualidad la planicación debe ser exible, acorde a la realidad de cada
organización, sin dejar de lado que la misma aporta una visión ideal, hacia donde se dirigen
los esfuerzos (Lee et al., 2013).
Postura Proactiva: La postura proactiva de las organizaciones se reere a su disposición
para analizar y responder a corto plazo a los cambios, antes de que se conviertan en crisis,
es decir, se debe asumir los riegos y tomar la iniciativa frente al cambio, con lo que es posi-
ble desarrollar fortalezas internas y aprovechar las oportunidades que el mercado brinda
(Ewertowski & Kuzminski, 2021). Los colaboradores proactivos pueden adaptarse de manera
positiva ante las condiciones del entorno y son capaces de mantener una actitud de líder,
gracias a la capacidad de inuir, motivar e impulsar al equipo de trabajo para aprovechar las
fortalezas de cada uno de los colaboradores (Hernández et al., 2022).
Metodología
La estrategia metodológica partirá de una investigación de tipo exploratoria, descriptiva,
correlacional y explicativa, con un enfoque cuantitativo. El tipo de investigación es explora-
torio porque se está indagando sobre cuáles son los factores que inciden en la Resiliencia
Organizacional en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Yuyay Ltda. Es descriptiva porque se
describe la problemática y el fenómeno de la resiliencia organizacional de la institución
Daniela Dolores Jiménez Rodríguez, Renan Teodoro Rodríguez Pillaga
56
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
nanciera. Correlacional porque se medirá la relación entre los factores que determinan la
resiliencia organizacional y su importancia y es explicativa porque sus resultados podrán
explicar el fenómeno estudiado.
Para la recolección de los datos se adaptó un test de 25 preguntas con la aplicación
de la escala Likert, con ítems de respuesta de: Totalmente de acuerdo/ Bastante de acuer-
do/ De acuerdo/ Ni en acuerdo ni en desacuerdo/ En desacuerdo/ Bastante en desacuerdo/
Totalmente en desacuerdo, para facilitar el procesamiento de la información recopilada.
En cuanto a la determinación de los factores de resiliencia organizacional se tomaron en
consideración dos encuestas validadas por expertos (Ewertowski & Kuzminski, 2021); (Lee
et al., 2013), para la adaptación de un test, que presenta los factores a considerar en la
determinación de la Resiliencia Organizacional de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Yuyay
Ltda., ya que se consideraron fuentes validadas para la investigación.
Resultados
Es importante destacar que el instrumento aplicado para la recolección de la información
se efectuó una validación conceptual y estadística es así como al analizar los datos con el
Alfa de Cronbach se vericó una conabilidad de 0,981. Los datos más relevantes recabados
mediante un formulario de Google Forms, a los 45 funcionarios de la institución nanciera
sobre los factores que contribuyen en la Resiliencia Organizacional en la Cooperativa de
Ahorro y Crédito Yuyay Ltda., son presentados en los párrafos subsiguientes. Los resultados
obtenidos del instrumento de recolección de datos se presentarán en tablas que recogen
los 8 factores que conceptualmente son importantes para la resiliencia, estos factores
fueron consultados en una escala de que tan importantes son para el personal operativo y
administrativo.
Tabla 1. Factores de Resiliencia
Factores Preguntas Media Moda Desviación Mínimo Máximo
Liderazgo
L1 4,96 5 1,53 1 7
L2 4,60 5 1,42 2 7
L3 5,29 5 1,27 2 7
L4 4,91 4 1,29 2 7
MEDIA 4,94 5 1,38 1,75 7,00
Compromiso y participación
del personal
CP1 4,4 4 1,23 1 7
CP2 4,62 4 1,17 1 7
CP3 5 5 1,2 3 7
MEDIA 4,67 4 1,20 1,67 7
Fuente: Los Autores.
Resiliencia organizacional: Caso de estudio en la Cooperativa de Ahorro y Crédito YUYAY Ltda.
57
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
En la tabla 3 se analizaron los factores de liderazgo y compromiso y participación
del personal, como factores que contribuyen a la consolidación de la resiliencia organiza-
cional, es así como los empleados la institución nanciera están de acuerdo con los ítems
de liderazgo con una media de 4,98 y valores de desviación de 1.38, un mínimo de 1 y máximo
de 7. En lo que corresponde a compromiso y participación del personal, que analiza como
gestiona su talento humano existe una media de 4.67 y una desviación de 1.20, un mínimo
mayor a 1 y máximo de 7.
Tabla 2. Factores que determinan la Resiliencia
Factores Preguntas Media Moda Desviación Mínimo
Máxi-
mo
Innovación y Creatividad
IC1 4,2 5 1,53 1 7
IC2 4,2 5 1,51 1 7
MEDIA 4,20 5 1,52 1,00 7,00
Información y Conocimiento
INF1 4,36 4 1,49 1 7
INF2 4,64 5 1,55 1 7
INF3 4,33 5 1,5 1 7
INF4 4,53 5 1,53 1 7
MEDIA 4,47 5 1,52 1,00 7,00
Fuente: Los Autores.
En la tabla 4, que corresponde a los factores de innovación y creatividad e información
y conocimiento, esenciales para que la Cooperativa de Ahorro y Crédito Yuyay Ltda., pueda
prepararse, adaptarse y recuperarse ante los cambios; es así, según los datos obtenidos,
los colaboradores de la cooperativa son indiferentes con los ítems de innovación y creativi-
dad, en la cual se analizan las recompensas y el reconocimiento que recibe el personal por
el uso de conocimientos y enfoques innovadores para la solución creativa de problemas,
con una media de 4.20, desviación de 1.52, mínimos de 1 y máximos de 7, con relación a los
ítems de información y conocimiento, donde se analizan los aspectos relacionados con la
ocupación de puestos clave, la formación y capacitación para afrontar cambios y el acceso
a información crítica, de la misma forma los encuestados con indiferentes con una media
de 4.47, desviación de 1.52, mínimos de 1 y máximos de 7.
Daniela Dolores Jiménez Rodríguez, Renan Teodoro Rodríguez Pillaga
58
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Tabla 3. Factores de Resiliencia
Factores Preguntas Media Moda Desviación Mínimo Máximo
Seguimiento y control de la
situación
SC1 4,87 5 1,54 1 7
SC2 4,64 4 1,14 1 7
MEDIA 4,76 5 1,34 1,00 7,00
Toma de decisiones
TD1 4,62 4 1,46 1 7
TD2 4,71 5 1,47 1 7
TD3 4,56 5 1,5 1 7
TD4 4,58 5 1,37 1 7
MEDIA 4,62 5 1,45 1,00 7,00
Fuente: Los Autores.
En la Tabla 5, de los factores de seguimiento y control de la situación, en los que se
analiza la vigilancia de la institución nanciera y de los empleados a la situación, los encues-
tados están de acuerdo con una media de 4.76 desviación de 1.34, mínimos de 1 y máximos
de 7, con respecto a los ítems de toma de decisiones, en los que se determina la capacidad
de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Yuyay Ltda., y de sus empleados para tomar decisio-
nes acertadas mediante el uso de herramientas que faciliten este proceso, los encuestados
están de acuerdo con una media de 4.62, la desviación de 1.45, los mínimos son iguales a 1
y los máximos iguales a 7.
Tabla 4. Factores de Resiliencia
Factores Preguntas Media Moda Desviación Mínimo Máximo
Estrategias de Planicación
EP1 4,47 4 1,29 1 7
EP2 5,2 4 1,39 1 7
EP3 5,11 5 1,38 1 7
MEDIA 4,93 5 1,35 1,00 7,00
Postura Proactiva
PP1 4,84 5 1,24 1 7
PP2 4,87 5 1,16 2 7
PP3 4,64 4 1,24 1 7
MEDIA 4,78 5 1,21 1,33 7,0
Fuente: Los Autores.
Resiliencia organizacional: Caso de estudio en la Cooperativa de Ahorro y Crédito YUYAY Ltda.
59
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
En la tabla 6, que corresponden al factor, de estrategias de planicación, los emplea-
dos están de acuerdo con los ítems, se analizan las estrategias y planes para alcanzar el éxito
antes, durante y después de la crisis, con una media de 4.93, desviación de 1.35 mínimos de 1 y
máximos de 7. Con respecto al factor de postura proactiva en el que se estudia el dinamismo
de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Yuyay Ltda., imprescindible para la resiliencia organi-
zacional, los empleados están de acuerdo con los ítems, con una media de 4.78, desviación
de 1.21, mínimos de 1.33 y máximos de 7.
Concluciones
La organización es resiliente a los cambios en políticas y regulaciones a las cuales se encuen-
tra expuesta a más de ello, tuvo la capacidad de poder enfrentar la pandemia del COVID 19
de manera efectiva, implementando nuevos canales digitales que permiten que los usuarios
puedan ejecutar operaciones bancarias sin ningún problema.
Los empleados piensan que la gerencia de la institución tiene una visión de futuro,
considerando además que es vital una la planicación anticipada para las crisis lo cual les
permitirá enfrentar de mejor manera las posibles disrupciones que pueda tener la organiza-
ción. Es importante destacar que los empleados se encuentran motivados para desarrollar
su trabajo, y están dispuestos a alcanzar objetivos denidos por la organización, es decir la
institución cuenta con el compromiso de los colaboradores para la creación de resiliencia
organizacional.
Resulta importante destacar que los empleados consideran que las estrategias de
planicación a corto, mediano y largo plazo, y con planes estratégicos, operativos y de emer-
gencia, para enfrentar la crisis que contribuyen en el mejoramiento de la organización, pues
con ello se tienen objetivos claros y alcanzables, por los cuales se esfuerzan constantemente.
Así mismo, la institución nanciera, cuenta con capital humano, capacitado y proactivo, que
colabora y trabaja ecientemente con el n de aumentar la calidad de gestión y servicio de
la cooperativa.
Finalmente cabe destacar la importancia de los factores de liderazgo, compromiso y
participación del personal, innovación y creatividad, información y conocimiento, seguimiento
y control de la situación, toma de decisiones, estrategias de planicación y postura proactiva,
que contribuyen de manera positiva en la construcción de resiliencia en las organizaciones.
Recomendaciones
Es imprescindible fomentar este factor, ya que se puede aanzar la ventaja compe-
titiva, pues empleados empoderados pueden sacar a ote la organización incluso en situa-
ciones de crisis, sin embargo, se debe recompensar a sus empleados al usar la creatividad
e innovación, para mejorar la solución efectiva de los problemas dentro de la cooperativa.
Se debe fomentar la capacitación de sus profesionales para el mejoramiento en el
proceso de brindar los servicios a sus clientes; ya que, los empleados consideran al proceso
comunicativo como débil lo cual diculta el acceso a la información más relevante, además
Daniela Dolores Jiménez Rodríguez, Renan Teodoro Rodríguez Pillaga
60
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
la institución debe mejorar el seguimiento y control de los procesos internos y externos,
ante situaciones de crisis, para lo cual los tomadores de decisiones ejecuten lo planicado
y sugieran la elaboración de planes de contingencia para tomar el control de las actividades
en caso de ser.
Referencias consultadas
Alva, C. (2022). Liderazgo en la negociación y manejo de conictos para una organización. Cien-
cia Latina Revista Cientíca Multidisciplinar, 5(1), 4691-4715. https://doi.org/10.37811/
cl_rcm.v6i2.2226
Ayuso, D. A., & Herrera, I. H. (2017). EL LIDERAZGO EN LOS ENTORNOS SANITARIOS Formas
de gestión. 37.
Checa-Llontop, L. A., Cabrera-Cabrera, X., & Chávarry-Ysla, P. del R. (2020). Estrategia de
gestión del talento humano para mejorar el desempeño laboral en una entidad
bancaria. Investigación Valdizana, 14(4), 188-197. https://doi.org/10.33554/riv.14.4.746
Coba, E., Díaz- Córdova, J., Carrion-Gavilanes, G., & Chango-Casanova, D. (2022). La diversidad
de género y el rendimiento en el sector nanciero ecuatoriano. Revista Finanzas y
Política Económica, 14(2). https://doi.org/10.14718/revnanzpolitecon.v14.n2.2022.10
Demuner-Flores, M. del R., Delgado-Cruz, A., & Vargas-Martínez, E. E. (2022). Innovación
y rendimiento: Relación mediada por la orientación al aprendizaje y al mercado
en empresas mexicanas. Estudios Gerenciales, 82-94. https://doi.org/10.18046/j.
estger.2022.162.4706
Ewertowski, T., & Kuzminski, P. (2021). OrgRes Diagnostic Tool for Organizational Resilience:
The Case of a Polish Aviation Company during the Pandemic. EUROPEAN RESEARCH
STUDIES JOURNAL, XXIV(Special Issue 5), 122-139. https://doi.org/10.35808/ersj/2707
García-Contreras, R., Valle-Cruz, D., & Canales-García, R. A. (2021). Selección organizacional:
Resiliencia y desempeño de las pymes en la era de la COVID-19. Estudios Gerenciales,
73-84. https://doi.org/10.18046/j.estger.2021.158.4291
Gutiérrez, J. M., Romero, J., & Hernández, L. (2021). Planicación estratégica situacional:
Un proceso metódico-práctico. Revista Venezolana de Gerencia, 26(94), 762-783.
https://doi.org/10.52080/rvgluzv26n94.17
Hernández, M., Mora, R., & Leiva, J. C. (2022). Orientación emprendedora y desempeño
innovador en mipymes. El rol moderador de la orientación estratégica. Estudios
Gerenciales, 95-108. https://doi.org/10.18046/j.estger.2022.162.4519
Lee, A. V., Vargo, J., & Seville, E. (2013). Developing a Tool to Measure and Compare Orga-
nizations’ Resilience. Natural Hazards Review, 14(1), 29-41. https://doi.org/10.1061/
(ASCE)NH.1527-6996.0000075
Ortiz, H. A., & Erazo, C. A. (2021). Resiliencia empresarial en tiempos de pandemia: Retos y
desafíos de las microempresas. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(12),
366. https://doi.org/10.35381/r.k.v6i12.1293
Resiliencia organizacional: Caso de estudio en la Cooperativa de Ahorro y Crédito YUYAY Ltda.
61
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Quiñonez, C., & Rivera, W. F. (2021). Modelo de gestión del conocimiento para centros de
productividad e innovación. Telos Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias
Sociales, 23(2), 347-366. https://doi.org/10.36390/telos232.09
Quiñonez, R. E., & Prado-Solis, M. (2017). Resiliencia organizacional: Ideas para el debate en
el contexto Ecuatoriano. 3, 17.
Rubio-Rodrigues, G. A., Blandón López, A., & Serna Gómez, H. (2019). Análisis de los factores
que componen un sistema de gestión Empresarial. Estudio de caso. Revista Cientí-
ca Hermes-Fipen, 25, 408-430. https://doi.org/10.21710/rch.v25i0.492
Sánchez-De-Roux, M. M. (2022). La gestión del proceso organizacional para la toma de deci-
siones. 28, 12.
Santamaría, R., & Mejías, A. (2020). Liderazgo como factor crítico de éxito para la gestión de
las pymes. Reexiones para la discusión. Ingeniería Industrial, 038, 97-111. https://
doi.org/10.26439/ing.ind2020.n038.4815
Recibido: 26 de julio de 2023
Aceptado: 3 de junio de 2024

63
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Artículo de Investigación. Revista Killkana Técnica. Vol. 6, No. 2, mayo-agosto, 2022.
ISSN 2528-8024. ISSN Elect. 2588-0888. Universidad Católica de Cuenca
Efectividad de la mediación
educativa en la Universidad
Católica de Cuenca
Effectiveness of Educational Mediation
at the Catholic University of Cuenca
María Paz Iglesias Rodas
1
, Monica Piedra Sarmiento
2
, Pablo Pozo Cabrera
3
.
1
Universidad Católica de Cuenca
pazucacue@gmail.com
2
Universidad Católica de Cuenca
mpiedra@ucacue.edu.ec
3
Universidad Católica de Cuenca
ppozo@ucacue.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-5245-3285
DOI: 10.26871/killkanasocial.v8i2.1369
Artículo original. Revista Killkana Sociales. Vol. 8, No. 1, pp. 63-75, enero-abril, 2024.
p-ISSN 2528-8008 / e-ISSN 2588-087X. Universidad Católica de Cuenca
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Resumen
La investigación realizada en la Unidad de Bienestar Estudiantil, de la Universidad Católica
de Cuenca, proviene de la creciente importancia que tiene la “mediación” como un método
ecaz para la resolución de conictos en diferentes campos, el mismo que evita procesos
demorados y muchas veces agravantes y costosos asociados, los cuales producen una serie
María Paz Iglesias Rodas, Monica Piedra Sarmiento, Pablo Pozo Cabrera
64
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
de inconvenientes en las partes involucradas. En el campo educativo y principalmente a
nivel de la academia, viene surgiendo de forma imperiosa la necesidad de incorporar este
procedimiento de mediación como una alternativa viable que permita la satisfacción de las
partes litigantes en el tratamiento para atenuar o resolver conictos y así evitar consecuen-
cias más graves para los actores, la Universidad Católica de Cuenca, mantiene el Centro de
Mediación que se oferta gratuitamente, para el público en general, el apoyo jurídico para el
tratamiento de litigios legales. De la misma forma a nivel interno en la comunidad educativa,
se ha promovido y fortalecido los procesos de mediación de conictos a través de la Unidad
de Bienestar, la cual ha utilizado la mediación educativa, partiendo de la voluntariedad,
para promover la resolución de conictos a nivel de su personal administrativo, docente y
de estudiantes. Los resultados de la presente investigación muestran que la mediación de
conictos al interior de la casa universitaria, tiene altos niveles de efectividad con constante
crecimiento en atención de mediaciones. las Unidades Académicas con mayor número de
conictos, guardan relación directa con el número de estudiantes, esta situación se sustenta
en que los conictos se incrementan en los conglomerados humanos de mayor densidad. La
mayoría de mediaciones presentadas son del tipo conictos entre estudiantes.
Palabras clave: Conicto; Voluntariedad; Resolución; Mediación Educativa;
Abstract:
The study was inspired by the growing importance of mediation as an effective form of
conict resolution in a variety of elds. Mediation can avoid drawn out processes that are
often costly and inconvenient for the parties involved. In the eld of education, primarily at
the university level, the incorporation of mediation practices is suggested as an important
alternative that promotes mutual satisfaction and avoids more serious consequences. The
Universidad Católica de Cuenca offers a free, internal option for mediation to the educa-
tional community through its Mediation Center. It has promoted and strengthened conict
mediation practices in cooperation with the Well-being Group which has used educational
mediation based in the voluntary participation of administrative staff, teaching staff and
students to promote conict resolution. The results of the current study demonstrate that
conict mediation on an internal university level is highly effective and shows a growing
interest. Seeing that the amount of conict per academic area is directly correlated with
the number of students in that area, conicts increase with increased group density. La
majority of mediations mentioned are based on Inter-student conict
Keywords: Conict; Willfulness; Resolution; Educational mediation.

65
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Introducción:
Las investigaciones sobre los conictos en el campo educativo, son motivo de crecien-
tes investigaciones a nivel mundial, destaca en este campo el permanente análisis del equipo
de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos de España,
quienes documentan que el conicto tiene una presencia constante en cualquier contexto en
el que hay diferentes unidades educativas y personas involucradas, por lo que se entendería
que los conictos son inminentes en la convivencia educativa (Domínguez & García, 2002).
La mediación educativa se ha convertido en una herramienta muy útil para la resolu-
ción de conictos en las Instituciones de Educación Superior (IES), debido a que se encuen-
tran aceptadas en el marco normativo a nivel de la legislación ecuatoriana y las reglamenta-
ciones internas. La Universidad Católica de Cuenca, el a sus principios de una armoniosa
convivencia ha promovido y fortalecido los procesos de mediación de conictos al interior
de su estructura académica a través de la Unidad de Bienestar, la misma que ha utilizado la
mediación en aras de promover la resolución de conictos a nivel de su personal docente,
estudiantes y administrativos (Universidad Católica de Cuenca, 2023).
Los diferentes espacios de convivencia entre los seres humanos llevan a que surjan
conictos de tipo personal académico y administrativo, por esta razón la mediación viene
siendo ecaz y oportuna para la resolución de problemas al interior de la IES.
Bajo este contexto la Universidad Católica de Cuenca no es ajena al conicto entre sus
instancias (pueden ser estudiantes, docentes, administrativos), por lo cual surge la necesidad
de fortalecer los procesos de mediación educativa ir permanentemente monitoreando la
efectividad de sus resultados para incorporar correctivos y reajustes a n de tener efectos
cada vez resultados más satisfactorios.
En esta investigación se analizó los tipos de conictos por carreras y los resultados
que ha tenido la mediación educativa a nivel de conictos entre estudiantes, docentes
y estudiantes, administrativos y otros actores en las diferentes Unidades Académicas y
Carreras de la Universidad Católica de Cuenca, tratados en la Unidad de Bienestar de la IES,
durante el período abril 2021 a marzo 2023 (Unidad de Bienestar, 2023).
El conicto. Desde el estudio del derecho, se ha podido evidenciar en diferentes ámbitos, que
los conictos constituyen parte de la realidad de la vida humana. Vienen estando presentes
y seguirán donde exista convivencia humana lo que provoca tensiones y enfrentamientos,
los mismos que pueden complicarse.
El argumento anterior, muestra la forma del constante cambio y brinda la posibilidad
de lograr otras formas de relación con los demás, también dinamizar las formas de resolver
los problemas. De la misma manera, la controversia no se relaciona con la edad, ni el sexo,
peor aún la clase social. (Bernal, 2007).
Los conictos no son ajenos al campo educativo en todos sus niveles, debido a que
la educación es un constante interactuar de diversos actores como: docentes, estudiantes,
personal administrativo y otros, de esta forma los factores que conforman la cotidianidad en
María Paz Iglesias Rodas, Monica Piedra Sarmiento, Pablo Pozo Cabrera
66
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
la academia deberían orientarse a amparar los procesos académicos de manera satisfactoria
(Alzate-Ortiz & Castañeda-Patiño, 2020)
Evolución del conicto. En el desarrollo de la práctica jurídica y concretamente en la acción
litigante, se ha podido evidenciar que:
Los conictos por su naturaleza no son eternos y en algún momento se terminan, los
problemas prolongados generan un alto costo económico y emocional a los involucrados, lo
que redunda en que mantenerse en conicto agranda las pérdidas y desgaste emocional, por
lo que ganar o vencer a la contraparte es de vital importancia desde la visión de las partes
(Bernal, 2007).
En la Cultura de Paz el factor educativo se transforma en el vehículo para formar una
sociedad de ciudadanos conscientes y comprometidos por la democracia participativa, la
justicia y la paz; donde se resuelven sus discrepancias y conictos. Una sociedad democrá-
tica con un amplio potencial ético y humano, se orienta en la práctica se orienta a mejorar
los valores de convivencia humana (Binaburo & Muñoz, 2010).
Conictos educativos. – Los problemas no resueltos en las IES pueden causar di-
cultades en la armonía diaria y dicultades en la comunidad educativa, sin embargo: estas
circunstancias pueden ser una oportunidad para educadores, educadoras y alumnado. Por
esta razón, resulta de suprema importancia enfrentar los conictos desde una visión dife-
rente y promover una actitud positiva que posibilite enfrentar creativamente el conicto
(Binaburo & Muñoz, 2010).
Los conictos en su crecimiento pueden ir agravándose pasando del ámbito personal
hasta afectar la estructura organizacional de las Instituciones de Educación, en este senti-
do las controversias pueden seguir haciéndose más graves y comprometer a otros actores
(Domínguez & García, 2002).
Tratamiento de los conictos. - La educación para una cultura de paz es una oportunidad
que tiene la sociedad para desarrollar una sociedad que, sin violencia directa, patrocina la
ausencia de violencia estructural y cultural, por lo que sobrelleva a atenuar o disminuir la
conictividad: Es sabido que la violencia siempre ha estado y seguirá estando presente en
nuestro entorno a lo largo de todo el desarrollo de la sociedad, los resultados de conictos
no tratados han generado condiciones de analfabetismo, hambre, discriminación o explo-
tación de las personas y de los recursos (Binaburo & Muñoz, 2010).
Recientemente las investigaciones sobre mediación van aumentando como un claro
ejemplo de la acelerada mediación en la práctica. El aumento de la mediación ha sido enfá-
tico. Hoy en día la mediación se utiliza para resolver conictos de toda índole (Bernal, 2007).
El interés creciente por la efectividad de la mediación y la optimización de los proce-
sos, ha puesto a diferentes organizaciones y países en la ruta de buscar efectividad de la
práctica mediadora: “En la Unión Europea, la mediación, favorece la comunicación entre las
partes para que tomen sus propias decisiones, destaca el compromiso de quienes participan

67
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
en el proceso, lo que conlleva también un alto índice de cumplimiento de los acuerdos” (García
& Vázquez, 2013).
La mediación.- desde la semántica la mediación es: “la intervención, en una disputa o nego-
ciación, de un tercero competente e imparcial, aceptado por las partes, que carece de
poder de decisión y que les ayuda a alcanzar voluntariamente su propio arreglo extrajudicial,
garantizando la condencialidad” (Bernal, 2007). Este mismo autor reere que:
La manera de establecer el trato con los otros, en mediación, está fundada en un
procedimiento diferente de ganar uno a expensas del otro, independientemente de quién
tiene razón y quién está equivocado para lograr una salida que deje satisfechas a las partes.
La mediación supone una interacción entre las partes en disputa y el mediador.
Sobre la aplicación de la mediación se ha analizado que: “los problemas conceptuales
que han impedido la realización efectiva del proceso de comunicación-mediación, por parte
de las organizaciones de conocimiento, están asociados con la concepción y percepción
social que se tiene de éstas” (Migdalia & Morillo, 2005).
La voluntariedad. - Este aspecto es determinante en los procesos de mediación:
La voluntariedad es una de las peculiaridades más importantes de la mediación.
Fomenta las bases de la autodeterminación, factor fundamental para que las personas nego-
cien sus propios conictos, haciendo responsabilidad de sus acciones y de las derivaciones
de las mismas en ellos mismos y en los otros. En la voluntariedad, lo primero es asistir o no
a mediación. La voluntad de ir a mediación está basada en la actitud que la persona tenga
hacia la mediación. En esta primera decisión, lo transcendental es la información que se
posea de la mediación (Bernal, 2007).
La voluntariedad de las partes es el primer paso para lograr una mediación efectiva y
duradera. “Considerando que la voluntad de las partes es un requisito fundamental en cualquier
acuerdo jurídico, esto garantiza de alguna manera el no incurrir en vicios que puedan traer la
nulidad del acuerdo, con lo que se genera seguridad jurídica” (González & Quituisaca, 2023).
Los estudios sobre este aspecto en la investigación ecuatoriana destacan que “El
principio de voluntariedad es una característica esencial en los medios alternativos a la solu-
ción de conictos, en el que, las partes resuelven sus controversias en materia transigible,
asistidos por un tercero neutral llamado Mediador”. (Piedra-Sarmiento & Polo-Pazmiño, 2022)
La mediación educativa. - La mediación es un instrumento indispensable para solucionar
conictos y lograr una cultura de paz y armonía en todas las instancias donde convergen
seres humanos. La mediación en el campo educativo se aplica a “los diferentes tipos de
conictos que aparecen en las instituciones escolares pueden ser entre maestros, entre
padres y/o entre alumnos. El abordaje de estos conictos a través de las técnicas de media-
ción generará un centro educativo diferente” (Iungman, 1996).
La mediación pedagógica, desde su etimología teórico-práctica de sus concepciones,
hace una apuesta para que la calidad en los procesos de alineación, representen culturalmente
María Paz Iglesias Rodas, Monica Piedra Sarmiento, Pablo Pozo Cabrera
68
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
una mejora para las comunidades y sus integrantes. Esto se dará en el nivel en que lleve la
academia a resaltar una educación fundamentada en la armonía y protegiendo una cultura
de paz (Alzate-Ortiz & Castañeda-Patiño, 2020).
En las IES los conictos pueden acentuarse por la tensión de la vida universitaria y
la presión existente:
La mediación en el campo educativo tiene sus inicios en Estados Unidos en la década
de los sesenta y se presenta: “a partir de la actuación de varios grupos religiosos y movimien-
tos de Educación para la Paz, que se plantearon la necesidad de enseñar a los estudiantes
una serie de habilidades para resolver los conictos de manera no violenta” (De Prada &
Lopez, 2008).
En el caso de España Las primeras experiencias de mediación educativa:
Datan de mediados de la década de los noventa. País Vasco, Cataluña y Madrid fueron
las comunidades autónomas pioneras en la implementación de programas de mediación y,
desde entonces, sigue extendiéndose por todo el territorio nacional, siendo cada día más
numerosos los centros educativos que disponen de un servicio de mediación (Viana-Orta,
2014).
En la América de habla hispana y concretamente en la experiencia venezolana:
Para la construcción de una Tecnología Social de Mediación, “La Universidad va a la
Escuela” (LUVE). La mediación es entendida como una estrategia de acción reexión, orien-
tada a promover una cultura escolar que favorezca la calidad y autonomía de los procesos
organizacionales, institucionales y de relación de la escuela con su entorno (Magro M, 2015)
Desde la relación docente y estudiantes, la relación se convierte en un tenso convivir
diario: los actuales docentes tienen un enorme reto pedagógico. Por un lado, erigir puentes
entre estudiantes, los conocimientos y el entorno; por otro lado, adoptar en su práctica
docente la mediación pedagógica como parte de su doctrina (Alzate-Ortiz & Castañeda-Pa-
tiño, 2020).
Según este mismo autor, el personal educativo en el momento de concebir peda-
gógicamente sus procesos de enseñanza, debería incorporar criterios de mediación, de
manera que pueda superar el rol tradicional de ser transmisor y repetidor de contenidos e
información, para alcanzar una mediación pedagógica en la formación humana.
Marco normativo de la mediación. La mediación en la Universidad Católica de Cuen
-
ca, tiene su fundamento en lo descrito en el Artículo 97 de la Constitución de la República
del Ecuador del 2008, que expresa textualmente:
Todas las organizaciones podrán desarrollar formas alternativas de mediación y
solución de conictos, en los casos que permita la ley; actuar por delegación de la autoridad
competente, con asunción de la debida responsabilidad compartida con esta autoridad;
demandar la reparación de daños ocasionados por entes públicos o privados; formular
propuestas y reivindicaciones económicas, políticas, ambientales, sociales y culturales; y
las demás iniciativas que contribuyan al buen vivir.

69
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
El Artículo 190 de la Constitución, sobre los medios alternativos de solución de conic
-
tos indica: “Se reconoce el arbitraje, la mediación y otros procedimientos alternativos para la
solución de conictos. Estos procedimientos se aplicarán con sujeción a la ley, en materias
en las que por su naturaleza se pueda transigir” (CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL
ECUADOR , 2008).
En la legislación ecuatoriana, la mediación se respalda íntegramente en la Ley de
Arbitraje y Mediación que dice en el Artículo. 43: “La mediación es un procedimiento de solu-
ción de conictos por el cual las partes, asistidas por un tercero neutral llamado mediador,
procuran un acuerdo voluntario, que verse sobre materia transigible, de carácter extrajudi-
cial y denitivo, que ponga n al conicto” (Ley de Arbitraje y Mediación, 2015). Esto guarda
concordancias con y El Artículo 47de este mismo cuerpo legal, expresa que:
El procedimiento de mediación concluye con la rma de un acta en la que conste
el acuerdo total o parcial, o en su defecto, la imposibilidad de lograrlo En caso de lograr-
se el acuerdo, el acta respectiva contendrá por lo menos una relación de los hechos que
originaron el conicto, una descripción clara de las obligaciones a cargo de cada una de las
partes y contendrán las rmas o huellas digitales de las partes y la rma del mediador (Ley
de Arbitraje y Mediación, 2015).
Contexto de la Investigación.- El trabajo investigativo se desarrolló en la IES: Universi-
dad Católica de Cuenca, la misma que está amparada en el marco legal vigente, cuya función
es formar profesionales competentes en sus áreas de desarrollo profesional y personal que
contribuyan a las soluciones de los problemas de la sociedad, así como promover y desarrollar
proyectos cientícos de innovación que cubran las necesidades de desarrollo productivo, a
través de la mejora continua de sus procesos con altos estándares de calidad (Universidad
Católica de Cuenca, 2023).
La resolución de conictos en el interior de la casa universitaria, se sustenta en: sus
valores de Justicia y cultura de paz y los principios de igualdad de oportunidades, equidad,
razonabilidad, respeto y transparencia en los actos académicos y administrativos; se entiende
como la orientación de las acciones institucionales hacia el bien común y el otorgamiento
a cada miembro de la comunidad académica de lo que le corresponde; asegurando una
convivencia armoniosa, garantizando los derechos individuales y colectivos (Universidad
Católica de Cuenca, 2023)
El área que se documentó para el presente estudio, fue la Unidad de Bienestar de la
UCACUE, la cual: se inicia con el encargo de custodiar el cumplimiento de los principios que
vienen de la losofía de la universidad, fundada en el respeto y práctica de valores humanos
en busca de la verdad, animando y fortaleciendo la tolerancia y la equidad, con una cultura
de honestidad, trabajo colaborativo, excelencia educativa y laboral.
La Unidad de Bienestar de la Universidad Católica de Cuenca, es el organismo insti-
tucional y administrativo responsable de mantener los derechos de los distintos niveles
de la comunidad académica. Tiene como objetivo: Promover los derechos de los distintos
estamentos de la Comunidad Académica; brindar servicios de apoyo en los campos de la
medicina, psicología, “mediación educativa”, trabajo social, asistencia jurídica y las otras
María Paz Iglesias Rodas, Monica Piedra Sarmiento, Pablo Pozo Cabrera
70
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
que se decrete en la normativa institucional y concretamente entre sus objetivos especí-
cos esta: Gestionar la solución de problemas estudiantiles derivando los casos a las áreas
correspondientes (Unidad de Bienestar, 2023).
El Estatuto Orgánico de la Universidad Católica de Cuenca, Artículo 54 de la Unidad
de Bienestar en su numeral 7 maniesta: “La solución de conictos de manera pacíca
enmarcados en la cultura de paz […]; promover derechos y desarrollar procesos preventivos
garantizando el Buen Vivir de la Comunidad Académica (Universidad Católica de Cuenca, 2023).
La Unidad a de Bienestar de la Universidad Católica de Cuenca, basa su normativa
de actuaciones, en el Reglamento de la Unidad de Bienestar de la Universidad Católica de
Cuenca, en su Artículo 8, el mismo que indica: “Se obliga a brindar sus servicios, enmarcados
en procesos administrativas de mediación educativa”. Bajo este contexto y con la nalidad
de promover los derechos de los distintos estamentos de la comunidad educativa, siendo
de carácter voluntario y condencial, propone las alternativas de solución de diferentes
conictos, que pueden ser solicitados a petición de parte, de ocio o por derivación; llegando
así a la convivencia pacíca dentro de la carrera o institución (Unidad de Bienestar, 2023).
Los trámites administrativos que por queja, petición o derivación llegan a conocimien-
to del Área de Mediación Educativa, pueden darse por iniciativa de los propios involucrados
o por intervención del Mediador Educativo. Este procedimiento es facultativo y condencial,
el mediador es un profesional imparcial, se desarrollará en un entorno cordial, de respeto
y empatía. Se elaboran actas de acuerdo y compromiso. Al n de cada ciclo, se realiza el
seguimiento de los acuerdos de mediación. En caso de que se volviera a dar o suscitar los
incidentes se ocia al Consejo Directivo de la carrera correspondiente para que se tomen
las medidas respectivas (Unidad de Bienestar, 2023).
Metodología
El trabajo de compendio de la investigación, se realizó en el segundo semestre del año 2023
y consistió en la recopilación de información documental de sustento de los períodos acadé-
micos: I.- abril – septiembre 2021; II.- octubre 2021 – marzo 2022; III.- abril septiembre 2022
y IV.- octubre 2022 – marzo 2023.
Para este proceso se compiló las actuaciones de la Unidad de Bienestar de la Univer-
sidad Católica de Cuenca, en los últimos dos años (cuatro períodos académicos) con las
siguientes variables: número de conictos Unidad Académica y períodos, tipos de conictos
asistidos y efectividad. Posteriormente se realizó la Tabulación de la información recopilada,
mediante estadística descriptiva, con el respectivo análisis y discusión de los resultados
obtenidos.
En este análisis, se omiten los nombres de las carreras para mantener la conden-
cialidad comprometida y el examen se lo realiza por Unidades Académicas.

71
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Resultados
La información proporcionada por la Unidad de Bienestar, presentó los siguientes re-
sultados de los procesos que han sido atendidos por esta dependencia en los períodos
indicados:
Tabla 1.- Número de conictos llevados a mediación
PERÍODOS MEDIACIONES
I. abril 21-septiembre 21 8
II. octubre 21-marzo 22 11
III. abril 22 - septiembre 22 9
IV. octubre 22 - marzo 23 14
TOTAL 42
MEDIA POR CICLO 10,5
El cuadro anterior muestra un promedio de 10,5 casos por período, siendo el ciclo IV.
octubre 21 marzo 22 el que mayores casos presentó, probablemente atribuidos al resta-
blecimiento de la presencialidad total pos pandemia.
8
11
9
14
0
2
4
6
8
10
12
14
16
I. abril 21-
septiembre 21
II . octubre 21-
ma rzo 22
II I. abril 22 -
septiembre 22
IV. octubre 22 -
ma rzo 23
MEDIACIONES
El graco de los casos mediados por la Unidad de Bienestar, muestra una línea de
tendencia ascendente en el tiempo, lo que estaría conrmando la credibilidad y efectividad
de los procesos de mediación realizados por la Unidad de Bienestar.
María Paz Iglesias Rodas, Monica Piedra Sarmiento, Pablo Pozo Cabrera
72
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Tabla 2.- Mediaciones realizadas por unidad académica
UNIDADES ACADÉMICAS PERÍODO
I
PERÍODO
II
PERÍODO
III
PERÍODO
IV
TOTAL
Salud y Bienestar 5 7 3 9 24
Ciencias Sociales 2 2 3 1 8
Ciencias Agropecuarias 1 4 5
Ingeniería Industria y Construcción 1 1 1 3
Educación, Artes y Humanidades 1 1 2
TOTAL 8 11 9 14 42
El resumen por Unidad Académica muestra que, de las 8 Unidades Académicas de
la Universidad Católica de Cuenca, los conictos que han llegado a la Unidad de Bienestar
son solamente en 5 Unidades Académicas. Esto indicaría que las 3 Unidades Académicas
que no asoman en esta estadística, no han tenido conictos, o no han llegado a la instancia
de mediación, resolviéndose de manera interna.
24
8
5
3
2
0
5
10
15
20
25
30
Sal ud y
Biene star
Ciencias
Sociales
Ciencias
Agr opecuar ias
In ge ni ería
Industria y
Construcción
Educación,
Arte s y
H um an ida de s
El cuadro detalla el número de conictos Tratados en mediación por la Unidad de
Bienestar. El mayor número de conictos se presentan en Salud y Bienestar. Seguido de las
Unidades Académicas de Ciencias Sociales y Ciencias Agropecuarias.
3.- Tipos de conictos tratados en mediación
Para este propósito se agruparon los conictos en las siguientes categorías:
En el gráco que antecede, se puede apreciar que el mayor número de conictos que
se presentan para mediación, lo constituyen los conictos generados entre estudiantes con

73
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
el 52,38%, seguido de los conictos entre docentes y estudiantes con el 23,80, después los
conictos entre docentes con el 19,05 % y nalmente los conictos entre administrativos
y docentes con el 4,77%.
4.- Efectividad de la mediación
De las chas de mediación analizadas, se ha podido extraer que, un solo caso de los 42 aten-
didos en este período, del tipo entre estudiantes, lo que constituye el 0,02% de los conictos
tratados que no tuvo una mediación satisfactoria. Este dato indicaría que la mediación tiene
un nivel de efectividad del 99,98% en los conictos tratados.
Conclusiones:
La mediación de conictos al interior de la casa universitaria, realizada por la Unidad de
Bienestar de la UCACUE, ha mostrado altos niveles de efectividad, durante el período abril
2021 a marzo 2023. Este aspecto se conrma con el crecimiento en atención de mediaciones
lo que conrma la credibilidad en la Unidad y los procesos.
Por la estadística analizada se ha podido conrmar que las Unidades Académicas
con mayor número de conictos guardan una relación directa con el número de estudian-
tes, esta situación se sustenta en que los conictos se incrementan en los conglomerados
humanos de mayor densidad.
La mayor cantidad de conictos que van a mediación, se presentan entre estudiantes,
debido así mismo al mayor número de educandos por aula y la tensión propia del quehacer
académico.
Finalmente, es notorio también, que un número no determinado de conictos, se
resuelven de manera interna en las carreras o Unidades Académicas, sin llegar a instancias
de mediación.
María Paz Iglesias Rodas, Monica Piedra Sarmiento, Pablo Pozo Cabrera
74
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
Referencias bibliográcas:
Alzate-Ortiz, F. A., & Castañeda-Patiño, J. C. (2020). Mediación pedagógica: Clave de una
educación humanizante y transformadora. Una mirada desde la estética y la comu-
nicación. Revista Electrónica Educare, 1-14. Obtenido de https://www.scielo.sa.cr/
scielo.php?pid=S1409-42582020000100411&script=sci_arttext
Bernal, T. (2007). Conicto y mediación. Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad
Autónoma de Madrid, 111–122. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/arti-
culo?codigo=2548911
Binaburo, J., & Muñoz, B. (2010). Educar desde el conicto, Guía para la mediación escolar.
Barcelona. Obtenido de https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/hand-
le/11162/3135/00120122000018.pdf?sequence=1&isAllowed=y
CÓDIGO CIVIL ECUATORIANO. (2015). Quito: Codicación del Código Civil. Obtenido de https://
www.registrocivil.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/05/Codicacion_
del_Codigo_Civil.pdf
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR . (2008). Quito: Registro Ocial 449 de
20-oct.-2008.
De Prada, J., & Lopez, G. (2008). La mediación como estrategia de resolución de conic-
tos en el ámbito escolar. León: Revista de Documentación Social. Obtenido de
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/37064165/07_LA_MEDIACION_COMO_
ESTRATEGIA_DE_RESOLUCION_DE_CONFLICTOS_EN_EL_AMBITO_ESCO
-
LAR-libre.pdf?1426983057=&response-content-disposition=inline%3B+fi-
lename%3DCONFLICTO_Orientador_a_Equipo_Directivo.pdf&Expires=168
Domínguez, R., & García, S. (2002). INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL CONFLICTO EN LAS
ORGANIZACIONES. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Obtenido de
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/44498209/Introduccion_a_la_Teoria_
del_Conicto_e-libre.pdf?1460012277=&response-content-disposition=inline%-
3B+lename%3DINTRODUCCION_A_LA_TEORIA_DEL_CONFLICTO_E.pdf&Expi-
res=1684443514&Signature=FZ2TV4RjU-tFVVeZwLzSu
García, L., & Vázquez, E. (2013). La mediación civil en España: luces y sombras de un marco
normativo. Política y Sociedad. Universidad Complutense de Madrid, 71-98. Obtenido
de https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/3800
Iturbide, J. A. (2007). Educar desde el conicto: guía para la mediación escolar. Andalucía:
Junta de Andalucía, Consejería de Educación. Obtenido de https://redined.educa-
cion.gob.es/xmlui/handle/11162/3135
Iungman, S. (1996). La Mediación Escolar. Buenos Aires: Lugar Editorial. Obtenido de http://
www.terras.edu.ar/biblioteca/16/16TUT_Iungman_Unidad_3.pdf
Jares, X. (1997). El lugar del conicto en la organización. Revista Iberoamericana de Educación,
53-73. Obtenido de https://rieoei.org/historico/oeivirt/rie15a02.pdf
Ley de Arbitraje y Mediación. (2015). Quito: Registro Ocial 417 de 14-dic.-2006 actualizado
en 2015.

75
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
LEY ORGANICA DE EDUCACION SUPERIOR, LOES. (2018). Quito: Registro Ocial Suplemento
298. Ultima modicación: 02-ago.-2018.
Magro M. (2015). UNA CONCEPCIÓN DE LA MEDIACIÓN Y EL PROCESO DE FORMACIÓN DE
MEDIADORES EDUCATIVOS. 31-58. Obtenido de https://www.revistas-historico.
upel.edu.ve/index.php/paradigma/article/view/3051
Migdalia, P., & Morillo, J. (2005). Hacia una teoría integrada de la comunicación-mediación
en organizaciones de conocimiento de la cibersociedad. Comunicación y Sociedad,
121-147. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pi-
d=S0188-252X2005000100121 http://dx.doi.org/10.18272/iu.v28i28.2145
Piedra-Sarmiento, M., & Polo-Pazmiño, E. (2022). El principio de voluntariedad y la tenencia
en mediación. Polo del conocimiento. Obtenido de https://polodelconocimiento.
com/ojs/index.php/es/article/view/4602
Unidad de Bienestar. (2023). Universidad Católica de Cuenca UCACUE. Cuenca.
Universidad Católica de Cuenca. (2023). Estatuto Orgánico-UCACUE. Cuenca-Ecuador.
Viana-Orta, M. (2014). La mediación escolar en los planes y programas institucionales de
convivencia en España. Revista complutense de educación, 271-291. Obtenido de
https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/106542
Recibido: 30 de agosto del 2023
Aceptado: 3 de junio de 2024

77
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
77
Revista Killkana Sociales Vol. 8, No. 2, mayo-agosto, 2024
ISSN impreso: 2528-8008
ISSN electrónico: 2588-087X
VOLUMEN 8 / Nº 1
enero-abril 2024
ISSN IMPRESO: 2528-8008
ISSN ELECTRÓNICO: 2588-087X
REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA